La función del filósofo en el mundo contemporáneo
Resumen
Samuel Ramos fue un pensador y filósofo mexicano que se interesó por encontrar los aspectos característicos de la identidad y la cultura mexicana. Realizó un estudio de la historia de nuestro país y la interpretó, lo que trajo como resultado el descubrimiento de ciertos vicios nacionales. Quizá el más importante de ellos, y el que nos ha traído a este ensayo, es su creencia de que el mexicano padece de un sentimiento de inferioridad posterior a la independencia, resultado de lo sufrido por la conquista y la colonización, cuando el país necesitó encontrar una fisonomía nacional propia.
Ramos no busca señalar una inferioridad real, sino una del imaginario, en la que el mexicano no se siente con seguridad y necesita verificar o validar sus aptitudes y capacidades, al sentirse en desconfianza consigo mismo y con lo que tiene. Siguiendo este pensamiento nos cuestionamos si realmente el mexicano se ha descolonizado, y si es válido hablar de un sentimiento de inferioridad en la actualidad.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2024-03-22 (2)
- 2024-03-20 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
AQUI VA el aviso DE LOS DERECHOS DE AUTOR...
La revista Luxiérnaga está bajo una licencia SHARE (ver lux medica)