Paradigma constructivista en la Educación
DOI:
https://doi.org/10.33064/16luxirnaga2686Resumen
En este texto explicamos, a grandes rasgos, lo que es el Paradigma Constructivista, comenzamos por revisar los antecedentes y bases del mismo que están fundamentados en los estudios e investigaciones de Piaget, continuamos con las problemáticas y posturas del constructivismo, lo que da pie para el siguiente subtema que se refiere a los distintos tipos de constructivismo de los que contamos cuatro; Piagetiano, Humano, Social y Radical, cerramos con la forma en que el constructivismo aborda los componentes de la educación que son el alumno, maestro y la evaluación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido( https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES ), lo que significa que se puede:
Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar: remezclar, transformar y desarrollar a partir del material.
El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
Compartir Igual: si re mezcla, transforma o desarrolla a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que impidan legalmente que otros hagan lo que permite la licencia.
