La creencia cristiana: su justificación en la actualidad
DOI:
https://doi.org/10.33064/14luxirnaga1969Palabras clave:
ConocimientoResumen
La presencia del pensamiento católico-cristiano en la realidad mexicana sigue siendo una parte importante del ideario personal de muchos mexicanos por ser parte de una tradición occidental que contempla creencias judías, griegas, romanas y cristianas. El desarrollo de la cultura en Occidente ha sido permeado, indudablemente, por la tradición de la religión cristiana. Gran parte de la idiosincrasia de las sociedades occidentales sigue conservando símbolos provenientes de la ideología cristiana. La inquietud surge sobre un tema que parecería obvio para la cultura occidental y particularmente para la cultura mexicana, precisamente por ese carácter de obviedad que se le otorga a un área de la cultura que aparece tan cercana al análisis y que, sin embargo, no tiene la suficiente crítica.Descargas
Citas
Anuario Pontificio 2016, cifra de católicos en el mundo. Disponible en https://
press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2016/03/05/
estadisticas.html
INEGI, “Estructura porcentual de la población que profesa alguna religión
por tipo de religión”, Censo de Población y Vivienda 2010. Disponible en
http://www.beta.inegi.org.mx/temas/religion/
Boer, Harry R., Historia de la iglesia primitiva. Una visión clara y precisa sobre
los orígenes y la formación de la iglesia cristiana, Logoi, 2001, p. 11.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido( https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES ), lo que significa que se puede:
Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar: remezclar, transformar y desarrollar a partir del material.
El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
Compartir Igual: si re mezcla, transforma o desarrolla a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que impidan legalmente que otros hagan lo que permite la licencia.
