Empatía y ética animal

Autores/as

  • Oscar Abraham Olivetti Álvarez Universidad Autónoma de Aguascalientes

DOI:

https://doi.org/10.33064/12luxirnaga1960

Palabras clave:

Empatía, ética

Resumen

Al principio este trabajo iba a tratar sobre por qué el antropocentrismo es un problema irrelevante para las discusiones de bioética y deberíamos prescindir de él. El argumento era que sostener una actitud antropocéntrica, tanto moderada como dura, tenía las mismas consecuencias a nivel práctico. Un antropocentrista apelará a la utilidad del medio ambiente y de las especies que en él habitan para la vida humana; y por ello sería importante que cuidara del ecosistema para mantener dichos beneficios. Por otro lado, un no antropocentrista apelará a que los animales y el ecosistema cuentan con una suerte de valor intrínseco y deberíamos cuidarlos atendiendo a dicho valor. Es por ello que las distinciones sólo podrían verse a un nivel teórico.

Descargas

Citas

Vid. Singer, P., Animal Liberation, Harper Collins

Publisher, New York, 2002.

H. L. Ed., Empathy and Morality,

Oxford University Press, New York, 2014, pp. 1-40

Descargas

Publicado

2016-12-31

Cómo citar

Olivetti Álvarez, O. A. (2016). Empatía y ética animal. Luxiérnaga - Revista De Estudiantes De Filosofía, 6(12), 8. https://doi.org/10.33064/12luxirnaga1960

Número

Sección

Artículos