La animalidad en el pensamiento de Nick Land o la línea de fuga hacia lo desconocido
DOI:
https://doi.org/10.33064/34euph7538Resumen
El presente texto intenta rastrear aquello que ha dicho Nick Land sobre lo animal o la animalidad en tanto vector de contagio de lo desconocido o de comunicación con el afuera. Para ello, presentamos inicialmente su lectura de Kant en tanto constructor de un aparato teórico que prohíbe el contacto con lo desconocido y el afuera. Luego, exponemos la interpretación que hace Land de algunos poemas de Trakl y de algunas figuras animales que aparecen en ellos en tanto formas de posibles devenires animales desterritorializadores.
Descargas
Métricas
![](https://revistas.uaa.mx/public/journals/2/article_7538_cover_es_ES.jpg)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.