Sobre la revista

Enfoque y alcance

BInvestigación fue una revista de divulgación, multidisciplinaria y arbitrada; editada y distribuida anualmente de manera digital por el Bachillerato Internacional del Centro de Educación Media de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Se publicó de 2019 a 2020 y su acervo contiene dos números, disponibles en acceso abierto para su consulta.

Contribuyó con la divulgación del conocimiento científico y el análisis de temas humanísticos y sociales de actualidad, producido por alumnos del Bachillerato Internacional de la Universidad Autónoma de Aguascalientes mediante la publicación de artículos de investigación para fomentar la colaboración multidisciplinar e interinstitucional, favorecer el desarrollo de la investigación; así como el acercamiento de una cultura científica y humanística de la población lectora.

Tuvo como objetivo principal difundir, comunicar y divulgar el conocimiento y la creatividad, así como promover el desarrollo de la investigación en el nivel de Educación Media Superior, con estándares de calidad en el ámbito local, nacional e internacional a través de la publicación de artículos, ensayos y textos de creación literaria, originales.

Su contenido estaba dirigido a estudiantes, profesores e investigadores y público interesado en la investigación científica y en la divulgación del conocimiento en general.

Lo publicado en ella está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

Proceso de evaluación

Los trabajos publicados eran sometidos a un proceso de evaluación por el Consejo Científico, integrado por un equipo de expertos en las áreas temáticas pertenecientes a la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 

El dictamen de los envíos podía caer en tres categorías: aceptado, aceptado con modificaciones y rechazado. Una vez aceptado, se incorporaba al número en construcción.

Frecuencia de publicación

BInvestigación fue una publicación anual.

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones y a los contenidos para contribuir al intercambio global de conocimiento.