Sobre la revista

Revista académica arbitrada e indexada de periodicidad semestral. Se presentan ensayos, revisiones, artículos teóricos, estudios empíricos, reseñas y otros tipos de material (traducciones, transcripción de conferencias, guías metodológicas, etc.) que aborden cuestiones propias de las Ciencias Sociales y Humanidades: sociología, comunicación, educación, psicología, historia, derecho, trabajo social, antropología, ciencias políticas, administración pública, idiomas, literatura, filosofía y arte (e-ISSN: 2395-9576). Es editada desde 1997 por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Desde el número 37 (julio-diciembre de 2017) se publica bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Número actual

Vol. 28 Núm. 52 (2025)
Economías Diversas y Cooperativas: Alternativas locales para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

Caleidoscopio – Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades, Año 28, Número 52 (enero-junio  2025), es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Aguascalientes a través del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Av. Universidad No. 940, Ciudad Universitaria, C.P. 20100, Tel. (+52) 449 910 7400 ext. 8478, correo-e: caleidoscopio.buaa@gmail.com. Editor responsable: Miguel Ángel Sahagún Padilla y Gabriela Martínez Ortiz. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo al Título de la Revista No. 04-2022-041509050000-203, e-ISSN: 2395-9576. Las opiniones expresadas por los/as autores/as no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Publicado: 2025-11-05

Número completo

Artículos

  • Economías Diversas y Cooperativas: Alternativas locales para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

    DOI: https://doi.org/10.33064/52crscsh8143
    Guillermo Ramirez Renteria, Neftalí Parga-Montoya
    1-29
  • La Percepción de los usuarios sobre las matemáticas a lo largo de su vida. Un encuadre desde el numeralismo

    DOI: https://doi.org/10.33064/52crscsh6783
    Daniel Eudave Muñoz, David Alfonso Páez
    30-68
  • Una experiencia de investigación descolonial con mujeres investigadoras comunitarias en la construcción del género

    DOI: https://doi.org/10.33064/52crscsh6215
    VERÓNICA ACOSTA
    69-96
  • Consideraciones teóricas para la investigación de una noción temporal: Historia, Psicología social y Psicoanálisis

    DOI: https://doi.org/10.33064/52crscsh7427
    Erik Ricardo Méndez Muñoz, Cristian Tonatiu Velazquez Solis
    97-119
  • Prevención del Embarazo Adolescente en el Pedregal de Santa Úrsula Coapa, Alcaldía Coyoacán

    DOI: https://doi.org/10.33064/52crscsh4825
    Yonathan Esquivel Sarabia, Marvin Renato Jiménez Sánchez
    120-131
  • NARCISISMO, SOBERBIA Y MALDAD EN MAURICIO BEUCHOT

    DOI: https://doi.org/10.33064/52crscsh5781
    Juan Granados Valdéz
    132-156
  • Hacia la descolonización de la historia universal de los Derechos Humanos: Una (re)interpretación en clave latinoamericana

    DOI: https://doi.org/10.33064/52crscsh5136
    Nicanor Barrios
    157-171

Ensayo

  • El Método para la insolencia

    DOI: https://doi.org/10.33064/52crscsh8266
    Felipe Saucedo Ibarra
    172-177

Reseñas

  • Reseña de Durand (2016) Historia mínima de la migración México – Estados Unidos

    DOI: https://doi.org/10.33064/52crscsh6019
    José Carlos De Villa Cortés
    187-196
  • Reseña de Hannah Arendt (2015) Eichmann y el holocausto

    DOI: https://doi.org/10.33064/52crscsh4732
    Francisco Javier Ruvalcaba Coyaso
    178-186
Ver todos los números