Núm. 5 (1999)

Portada CALEIDOSCOPIO Num. 5
Publicado: 1999-01-01

Artículos

  • Joven, grafiti, voz. Identidades juveniles en torno al grafiti en Guadalajara

    DOI: https://doi.org/10.33064/5crscsh281
    Rogelio Marcial
    11-34
  • Subdelegados en Aguascalientes a fines del siglo XVIII. La aplicación de la Ordenanza de Intendentes

    DOI: https://doi.org/10.33064/5crscsh282
    Francisco Javier Delgado Aguilar
    35-79
  • Los sistemas de riego y el desarrollo agrícola en Aguascalientes durante el siglo XIX

    DOI: https://doi.org/10.33064/5crscsh283
    Jesús Gómez Serrano
    81-107
  • Las “Caritas Sonrientes” o los “duendecillos del éxtasis”

    DOI: https://doi.org/10.33064/5crscsh284
    Victor M. González Esparza
    109-129
  • Entre el desacato y la prudencia. Laicos católicos, jerarquía eclesiástica y gobierno revolucionario en el Aguascalientes de 1914

    DOI: https://doi.org/10.33064/5crscsh285
    Luciano Ramírez Hurtado
    131-142
  • Niveles de alfabetización en la UAA

    DOI: https://doi.org/10.33064/5crscsh286
    Ma. Teresa Fernández Lomelín, Margarita Carvajal Ciprés
    143-159
  • El grupo Paralelo, una instancia mediadora en la cultura de Aguascalientes

    DOI: https://doi.org/10.33064/5crscsh287
    Alicia de Jesús Giacinti Comte
    161-189

Reseñas

  • Reflexiones sobre la historia y la cultura alteñas

    DOI: https://doi.org/10.33064/5crscsh288
    Genaro Zalpa Ramírez
    191-196
  • Los Vascos y las identidades regionales en México

    DOI: https://doi.org/10.33064/5crscsh289
    Genaro Zalpa Ramírez
    197-200
  • La modernización de la educación superior en Aguascalientes

    DOI: https://doi.org/10.33064/5crscsh290
    Salvador Camacho Sandoval
    201-206
  • Los estudiantes universitarios ante la ciencia

    DOI: https://doi.org/10.33064/5crscsh291
    Guadalupe Ruiz Cuéllar
    207-214