El carnaval en la cotidianidad de "Es lo mismo todos los días" de Javier Eduardo Preciado de Santos

Autores/as

  • Flor Pacheco Universidad Autónoma de Aguascalientes

Resumen

Mijaíl Bajtín (1895-1975), crítico, teórico y filósofo, en su obra La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento, introduce la teoría carnavalesca como subversión de las normas rígidas de la aristocracia, la cual, como modo de vida, se censura en el mundo moderno y tiene carácter de oficialidad sólo en la literatura y las artes.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
89
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202611
|

Biografía del autor/a

Flor Pacheco, Universidad Autónoma de Aguascalientes

Estudiante de la Licenciatura en Letras Hispánicas.

Descargas

Publicado

2019-08-01

Cómo citar

Pacheco, F. (2019). El carnaval en la cotidianidad de "Es lo mismo todos los días" de Javier Eduardo Preciado de Santos. PIROCROMO - Revista Estudiantil De La Licenciatura En Letras Hispánicas, (19), 45–51. Recuperado a partir de https://revistas.uaa.mx/index.php/pirocromo/article/view/2544

Número

Sección

Ensayo