La iconología de lo absurdo: reflexión crítica sobre Barakei de Eikoh Hosoe y Yukio Mishima

Autores/as

  • Juan Carlos Buenrostro García Universidad Autónoma de Aguascalientes

Resumen

El empleo de la iconología de lo absurdo en el presente trabajo tiene por objetivo general realizar una crítica de arte de la serie fotográfica llamada Barakei, colaboración entre Eikoh Hosoe y Yukio Mishima. Me gusta creer que juego con el significado de la iconología, en tanto que se expone el valor simbólico de los íconos que utilizan los artistas en las fotografías; aunque, en un sentido más amplio, el siguiente ensayo es una exploración de las intenciones significativas de las instantáneas.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
202
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202619
|

Descargas

Publicado

2019-03-01

Cómo citar

Buenrostro García, J. C. (2019). La iconología de lo absurdo: reflexión crítica sobre Barakei de Eikoh Hosoe y Yukio Mishima. PIROCROMO - Revista Estudiantil De La Licenciatura En Letras Hispánicas, (17), 9–20. Recuperado a partir de https://revistas.uaa.mx/index.php/pirocromo/article/view/2033

Número

Sección

Ensayo