La Narración de la violencia: de la nota roja a la novela. La representación de estereotipos de género en Temporada de huracanes de Fernanda Melchor

Autores/as

  • Elda Mariana Campo Torres

DOI:

https://doi.org/10.33064/m.7.4903

Palabras clave:

Estereotipos de género, Representación, Nota roja, Fernanda Melchor, Temporada de huracanes

Resumen

En el presente trabajo se elabora un análisis de la novela de la autora veracruzana Fernanda Melchor, Temporada de huracanes. Con soporte en las teorías de género, se revisa la construcción de los personajes a través del par excluyente masculino/ femenino que los determina dentro de la ficción y los representa en el texto a partir de estereotipos de género. La novela, al igual que la nota roja, funciona como narración de la violencia. En este caso, a partir de la categoría de estereotipo de género y normalización de la violencia se contrasta la novela con el género periodístico.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
55
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

Descargas

Publicado

2019-06-30

Cómo citar

Campo Torres, Elda Mariana. 2019. «La Narración De La Violencia: De La Nota Roja a La Novela. La representación De Estereotipos De género En Temporada De Huracanes De Fernanda Melchor». Marmórea - Revista Académica De Lengua Y Literatura, n.º 7 (junio):13-25. https://doi.org/10.33064/m.7.4903.