Deconstrucción de la identidad en Verde Shanghai de Cristina Rivera Garza

Autores/as

  • Elsa Nidia Mauricio Balbuena

DOI:

https://doi.org/10.33064/m.6.4895

Palabras clave:

Deconstrucción, Identidad, Diferencia, Transmodernidad, Centro

Resumen

Este trabajo es una crítica literaria de la obra Verde Shanghai, de la escritora mexicana Cristina Rivera Garza. El análisis busca exponer la imposibilidad de Marina, la protagonista de la novela, por fijar o definir una identidad propia, así como la dificultad por asir la de otros personajes. También me propongo explicar cómo esto obedece a un proceso de deconstrucción donde la realidad inestable y huidiza le permite a Marina ―y a nosotros― desmontar las categorías que convencionalmente se toman como base para organizar y describir el mundo. Para la realización de estas reflexiones he tomado como apoyo algunos conceptos de la Teoría de la deconstrucción, de Jacques Derrida, así como la idea de transmodernidad, propuesta por Rosa María Rodríguez.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
17
Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Descargas

Publicado

2018-07-31

Cómo citar

Mauricio Balbuena, Elsa Nidia. 2018. «Deconstrucción De La Identidad En Verde Shanghai De Cristina Rivera Garza». Marmórea - Revista Académica De Lengua Y Literatura, n.º 6 (julio):10-19. https://doi.org/10.33064/m.6.4895.