Herramientas digitales en la enseñanza en Enfermería

Autores/as

Palabras clave:

Educación en Enfermería, Docentes de Enfermería, Estudiantes de Enfermería

Resumen

Introducción: En un mundo globalizado, el avance imparable de las tecnologías ha influido de manera importante en las dimensiones de la actividad humana, de tal manera que se ha modificado la cultura e incluso, la perspectiva de la vida, hasta el punto de considerarse indispensables para casi todas las áreas de la actividad humana. En la educación, las tecnologías han contribuido a modificar las metodologías sobre cómo se da el proceso de enseñanza- aprendizaje, en particular en la disciplina de Enfermería. Objetivo: Identificar la importancia de la implementación de la metodología Smart Nurse en la formación de recursos humanos en Enfermería de nivel licenciatura durante un periodo específico. Métodos: Se trata de un estudio transversal descriptivo de corte cuantitativo, llevado a cabo en diez grupos del programa de licenciatura en Enfermería en una universidad pública en San Luis Potosí, donde se implementó la metodología Smart Nurse y se realizó una encuesta a estudiantes participantes sobre su experiencia en ella. Resultados: Participaron un total de 265 estudiantes de pregrado, donde la mayoría fueron mujeres; se identificó que mas del 80% de los participantes estuvieron motivados durante las clases, además de que aprendieron mejor con el uso de herramientas tecnológicas. Conclusiones: Los estudiantes perciben que las clases son mejores con la metodología. Se requiere complementar el presente trabajo con estudios de investigación cualitativa.

Descargas

Descargas

Publicado

2023-11-17

Cómo citar

González Acevedo, C. E., Díaz Oviedo, A., Venegas Cepeda , M. L., Villarruel Hernández, L., & Garcia Rosas, E. (2023). Herramientas digitales en la enseñanza en Enfermería . Lux Médica, 18(55). Recuperado a partir de https://revistas.uaa.mx/luxmedica/article/view/4839

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a