Experiencias de los docentes con la digitalización en la enseñanza de la carrera de Enfermería
DOI:
https://doi.org/10.33064/55lm20234464Palabras clave:
Docente, Enfermería, Virtualidad, TIC, Experiencia y DigitalizaciónResumen
Introducción: Actualmente la tendencia mundial en la educación superior es integrar tecnologías que permitan intervenir en las tareas del docente, aportando experiencias positivas o negativas en el uso de la digitalización de la docencia en las carreras de Eenfermería. Esto cambia paradigmas, y se centra en el alumno, quien es el protagonista en el proceso de aprendizaje.
Objetivo: Analizar las experiencias de docentes que imparten carreras de Eenfermería con el uso de herramientas, plataformas y aplicaciones digitales para desarrollar los contenidos de los planes de estudio.
Método: Se realizó una revisión bibliográfica de nueve9 artículos; las bases de datos estudiadas fueron: EBSCO, Scielo, Redalyc, Dialnet, Google Scholar; se utilizó el modelo Pico para estructurar la pregunta de investigación.
Resultados: Se identificaron cuatro categorías principales para responder a las experiencias de los docentes con la digitalización en la enseñanza: Aaumento de la eficiencia docente, actitud positiva, incapacidad en la enseñanza y cambios en las exigencias laborales.
Conclusiones: Los docentes experimentaron la digitalización, al compartir el proceso educativo con mayor eficiencia en la enseñanza al utilizar estrategias, herramientas y recursos tecnológicos que facilitan la continuidad y el logro de los objetivos que ayudan al proceso de aprendizaje.
Descargas
Métricas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Laura Noemí Chavarría de Cocar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Lux Médica está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.