Enucleación y remodelación por osteoconducción en un cementoblastoma
Resumen
El cementoblastoma es un tumor odontogénico benigno, originado a partir del ectomesénquima, el cual afecta principalmente la región molar y premolar mandibular. Se presenta en pacientes de la segunda y tercera década de vida, siendo más frecuente en hombres, con muy baja incidencia en pacientes pediátricos. Se reporta un caso de cementoblastoma mandibular corroborado por histopatología, tratado bajo protocolo quirúrgico y remodelación (clínica inmediata) a través de osteoconducción en el servicio de Cirugía Maxilofacial, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS. Con el manejo quirúrgico maxilofacial, aunado a la remodelación (clínica inmediata) con osteoconducción se obtuvieron controles radiográflcos con neoformación ósea sin datos de recidiva ni movilidad de dientes adyacentes ni pérdida por reabsorción ósea. La evolución postquirúrgica fue adecuada con preservación de la función y la estética. Conclusiones: los cementoblastomas son lesiones poco frecuentes. El diagnóstico temprano y el análisis de estudios de gabinete para la decisión del tratamiento, previene su crecimiento y el daño a las estructuras adyacentes. LUXMÉDICA AÑO 15, NÚMERO 45, SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020 PP 63-69.
La revista Lux Médica está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico suministradas a la revista se utilizarán exclusivamente para los propósitos declarados y no se pondrán a disposición de ninguna otra persona o institución.
Estas condiciones son válidas tanto para la versión impresa como en la versión electrónica.