|
Número |
Título |
|
Núm. 27 (2012) |
Acercamiento a un estudio de género aplicado en la UAA |
Resumen
PDF
|
José Acevedo Acosta |
|
Núm. 16 (2004) |
La construcción de la identidad de género. Un enfoque antropológico. |
Resumen
PDF
|
Claudia Alonso González |
|
Núm. 27 (2012) |
Seminario de Introducción a la perspectiva de género para el CIEG de la Universidad Autónoma de Aguascalientes |
Resumen
PDF
|
Gloria Elena Bernal Inguanzo |
|
Núm. 31 (2014) |
Mujeres que abrieron camino en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, 1975-1985 |
Resumen
PDF
|
Claudia Castellanos Méndez |
|
Núm. 27 (2012) |
El orden social de género a debate. Posiciones en conflicto en torno a la formación de mecanismos institucionales de género |
Resumen
PDF
|
Claudia Alonso González |
|
Número Especial de Género (2016) |
Diagnósticos, indicadores e igualdad de género en la Universidad Autónoma de Aguascalientes |
Resumen
PDF
|
Luz Elena Langle Gómez |
|
Número Especial de Género (2016) |
Argumentaciones, críticas y estrategias en el discurso judicial. Aproximación a las representaciones de género sobre los delitos sexuales en el Aguascalientes porfiriano |
Resumen
PDF
|
Salomón De la Torre Ibarra |
|
Número Especial de Género (2016) |
Geografías ciudadanas y femeninas. Perspectivas desde tres identidades culturales |
Resumen
PDF
|
María Rebeca Padilla de la Torre |
|
Núm. 27 (2012) |
Violencia de género y violencia hacia las mujeres |
Resumen
PDF
|
Gorgina Ligeia Rodríguez Gallardo |
|
Número Especial de Género (2016) |
Identidad de género y participación política: experiencias de mujeres con liderazgos de base en partidos políticos en Aguascalientes |
Resumen
PDF
|
Claudia Alonso González |
|
Núm. 27 (2012) |
Hogares y talleres: Trabajadoras urbanas en el Porfiriato Mexicano 1876-1910 |
Resumen
PDF
|
Carmen Ramos Escandón |
|
Núm. 27 (2012) |
Las mujeres en la profesión académica y el techo de cristal. Una perspectiva comparada en Norteamérica (México, Estados Unidos y Canadá) |
Resumen
PDF
|
Laura Elena Padilla González, Amy Scott Metcalfe |
|
Núm. 31 (2014) |
Mujeres en México durante la década de 1920 desde los escritos de Anita Brenner |
Resumen
PDF
|
Marcela López Arellano |
|
Núm. 29 (2013) |
La construcción en el ámbito académico de un campo emergente de conocimiento aplicado: diseño de políticas públicas con enfoque de género |
Resumen
PDF
|
Claudia Alonso González, Gabriela Ruiz Guillén |
|
Núm. 18 (2005) |
El estado de la cuestión en las mujeres académicas y científicas |
Resumen
PDF
|
María Amalia Rubio Rubio |
|
Núm. 29 (2013) |
Mujeres en Antropología en Columbia. Anita Brenner desde sus diarios, 1927-1930 |
Resumen
PDF
|
Marcela López Arellano |
|
Núm. 7 (2000) |
Hermenéutica, género y ética |
Resumen
PDF
|
Patricia Patiño Bahena |
|
Núm. 29 (2013) |
Metamorfosis femenina. De cómo las mujeres profesionalizaron sus actividades tradicionales |
Resumen
PDF
|
Yolanda Padilla Rangel |
|
Número Especial de Género (2016) |
¿Son las mujeres menos tolerantes a la corrupción cotidiana que los hombres? |
Resumen
PDF
|
Evangelina Tapia Tovar, Magaly Alejandra Orenday Tapia |
|
Núm. 29 (2013) |
La visibilidad del género en la práctica de la educación en línea, un estudio de caso en la UAA |
Resumen
PDF
|
Julio César Montiel Flores, Sandra Luz López Rodríguez |
|
Núm. 29 (2013) |
Prefacio: La perspectiva de género en la UAA |
PDF
|
Gabriela Ruiz Guillén |
|
Número Especial de Género (2016) |
Violencia sexual en casos de tortura, un castigo adicional por ser mujer |
Resumen
PDF
|
Ana Laura Velázquez Moreno, Elizabeth Espinoza Solano |
|
Elementos 1 - 22 de 22 |
|