Núm. 14 (2003)

Portada CALEIDOSCOPIO Num. 14
Publicado: 2003-07-01

Artículos

  • Formas de acción colectiva y surgimiento del discurso oculto en Aguascalientes durante la Revolución Mexicana. 1910- 1920

    DOI: https://doi.org/10.33064/14crscsh421
    Francisco Javier Delgado Aguilar
    7-31
  • Ernest Gruening y su herencia. La Revolución Mexicana en el imaginario liberal norteamericano

    DOI: https://doi.org/10.33064/14crscsh422
    Yolanda Padilla Rangel
    39-74
  • La historiografía de Aguascalientes en el siglo XX: recuento de avances y tareas pendientes

    DOI: https://doi.org/10.33064/14crscsh423
    Jesús Gómez Serrano
    75-101
  • La patria centroamericana en la prensa política guatemalteca: continuidades y rupturas en El Amigo de la Patria y El Unionista (1820-1920)

    DOI: https://doi.org/10.33064/14crscsh424
    Teresa García Giráldez
    103-130
  • Las monjas novohispanas. Un acercamiento al papel de los conventos en la conformación de una imagen femenina

    DOI: https://doi.org/10.33064/14crscsh425
    Diana Isabel Mejía Lozada
    131-152
  • Liderazgo político en Aguascalientes, 1920- 1998.

    DOI: https://doi.org/10.33064/14crscsh426
    Andrés Reyes Rodríguez
    153-182

Reseñas

  • El necesario uso de la equidad

    DOI: https://doi.org/10.33064/14crscsh427
    Jesús Antonio De la Torre Rangel
    183-188
  • Una mirada al derecho desde la Biblia

    DOI: https://doi.org/10.33064/14crscsh428
    Jesús Antonio De la Torre Rangel
    189-193