Núm. 46 (2022)

					Ver Núm. 46 (2022)

Caleidoscopio – Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades, Año 25, Número 46 (enero-junio 2022) Dossier Estrategias Metodológicas Virtuales de Investigación, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Aguascalientes a través del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Av. Universidad No. 940, Ciudad Universitaria, C.P. 20131, Tel. (+52) 449 9108493, correo-e: caleidoscopio.buaa@gmail.com. Editor responsable: Miguel Ángel Sahagún Padilla. Editora invitada: Bélgica Romero de Loera. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo al Título de la Revista No. 04-2022-041509050000-203, e-ISSN: 2395-9576. Las opiniones expresadas por los/as autores/as no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Publicado: 2022-01-01
  • Presentación del dossier Estrategias metodológicas virtuales de investigación

    DOI: https://doi.org/10.33064/46crscsh4096

Dossier

  • Sistematización de una experiencia educativa de apropiación social de la ciencia la tecnología y la innovación:La memoria colectiva construida con herramientas virtuales participativas

    DOI: https://doi.org/10.33064/46crscsh3221
    Julio Mazorco, Laura Yamile Henao Morales, Robinson Ruiz Lozano, Liz Andrea Varón Matha
  • Repensar, reinventar y reflexionar la investigación cualitativa en tiempos de covid-19: el caso de los estudios migratorios

    DOI: https://doi.org/10.33064/46crscsh3346
    Itzel Eguiluz, Alejandra Díaz de León , Carlos Alberto González Zepeda, Alma Paola Trejo Peña
  • Digitalizar la etnografía en pandemia. Ajustes metodológicos en una investigación sobre grupos de ayuda mutua en salud mental

    DOI: https://doi.org/10.33064/46crscsh3349
    Jesús Martínez Sevilla
  • Rastrear la interacción: redes y big data

    DOI: https://doi.org/10.33064/46crscsh3350
    Raul Anthony Olmedo Neri
  • Repensar la investigación cualitativa en escenarios virtuales. Aportes y reflexiones metodológicas a partir del trabajo de campo remoto

    DOI: https://doi.org/10.33064/46crscsh3365
    Lucia Sabia Suárez, Soledad Figueredo Rolle
  • Estrategias de investigación en contextos de pandemia: repositorios digitales y videos nativos

    DOI: https://doi.org/10.33064/46crscsh3367
    Carlos Arturo Martínez-Carmona, Ligia Tavera-Fenollosa
  • La encuesta online en la investigación social y de género en tiempos de pandemia por covid-19

    DOI: https://doi.org/10.33064/46crscsh3368
    María del Rosario Ayala Carrillo, Emma Zapata Martelo, María Do Mar Pérez-Fra
  • Deslices en la búsqueda de sentido. De la netnografia en facebook a rtweet

    DOI: https://doi.org/10.33064/46crscsh3381
    Rosario Barba González, Gabriel A. Corral Velázquez

Artículos

  • Entre lo ilícito y lo ilegal: la dinámica del robo de carga y sus zonas grises

    DOI: https://doi.org/10.33064/46crscsh3266
    Leonardo José Ostronoff, Fernando Salla, Elias David Morales Martinez
  • Sentido de vida en torno a la enfermedad degenerativa infantil

    DOI: https://doi.org/10.33064/46crscsh3253
    Carolina Mora Huerta
  • La pérdida de identidad del espacio público en Aguascalientes. Parques y jardines de la segunda mitad del siglo XX

    DOI: https://doi.org/10.33064/46crscsh2981
    Jonathan Hammurabi González Lugo

Materiales

  • El odio a la mujer, ¿efecto del mal-decirla?

    DOI: https://doi.org/10.33064/46crscsh4175
    Daniel Gerber

Reseñas

  • Reseña de Offen (2020), Feminismos Europeos 1700-1950. Una historia política

    DOI: https://doi.org/10.33064/46crscsh3601
    Isaac de Paz González
  • Reseña de Casanova Ruiz (2020), Una violencia indómita. El siglo XX europeo

    DOI: https://doi.org/10.33064/46crscsh3177
    José Antonio Abreu Colombri