Consecuencias económicas, sociales y de salud del tránsito de lesbiana masculina a hombre transexual
DOI:
https://doi.org/10.33064/45crscsh2582Palabras clave:
teoría queer, masculinidad femenina, género, estudios laborales, diversidad sexualResumen
Las consecuencias de los cambios de género, sexualidad, cuerpo y corporalidad que experimentan las lesbianas masculinas que transitan a hombres transexuales están socialmente relacionados con procesos de aceptación e integración. Respecto a la salud, refieren enfermedades crónicas degenerativas como diabetes e hipertensión, entre las más frecuentes. Los costos económicos van desde el tratamiento de remplazo hormonal y las intervenciones quirúrgicas hasta los trámites legales del cambio de género en las actas y diferentes documentos oficiales que brindan el estatus de ciudadanía a las personas. A partir del instrumento constitución del sujeto y trayectorias laborales se recuperó la historia de vida y la trayectoria laboral de cinco hombres transexuales que se identificaban anteriormente como lesbianas masculinas, lo que permitió identificar y analizar los cambios, consecuencias y transformaciones que se presentaron en su cuerpo, corporalidad, relaciones familiares, sociales y laborales.
A partir del instrumento constitución del sujeto (creación propia) y trayectorias laborales se recuperó la historia de vida y la trayectoria laboral de cinco hombres transexuales que se identificaban anteriormente como lesbianas masculinas, lo que permitió conocer, analizar e identificar los cambios, consecuencias y transformaciones que se presentaron en su cuerpo, corporalidad, relaciones familiares, sociales y laborales.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Grecia Lorena Valencia Arcos, Octavio Martín Maza Díaz Cortés
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
El lector es libre de compartir o adaptar el material en cualquier medio o formato bajo las condiciones siguientes: (a) debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios; (b) no puede utilizar el material para una finalidad comercial y (c) si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Resumen de la licencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES
Texto completo de la licencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Cada autor es responsable del contenido de su artículo. En el caso de un texto colectivo, el primer autor asume la responsabilidad intelectual de los resultados del proceso editorial; los autores son responsables de obtener la licencia de autor para reproducir materiales gráficos o fotográficos que pertenecen a terceros.
Los autores asumen plena responsabilidad en el caso de falsificación de datos o falta de autenticidad en la investigación. Se comprometen, también, a no reutilizar trabajos ya publicados, total o parcialmente, para presentarlos en otra publicación.
Estas condiciones aplican tanto a la versión impresa como a la versión electrónica de la revista.