La lucha como motor para la vida

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33064/41crscsh1378

Palabras clave:

guerra, pulsión, lucha, paz, conflicto

Resumen

En el texto psicoanalítico de 1932 ¿Por qué la guerra?, Freud explora las posibles causas de este fenómeno, mismas que rastreó hasta llegar a la constitución psíquica. La pulsión en sus formas constructiva (Eros) y destructiva (Thanatos) revela una guerra que se libra en el corazón mismo del psiquismo. Lacan retorna a la obra de Freud, introduciendo tres registros complementarios al análisis del conflicto psíquico. Las guerras entre yo y ello, entre imaginario y real, son un acercamiento revelador al tema de la lucha, permiten reflexionar sobre la posibilidad y la imposibilidad de alcanzar un estado de paz, en lo interno y lo externo; estos dos registros no son los únicos, hay un tercero, el simbólico, que va más allá de la guerra o la paz. La pulsión está en el origen y tiene la potencialidad de transformase, es a esto a lo que se apuntaría con el trabajo en un análisis. No son deseables las manifestaciones de exceso de pulsión como violencia, ni la ausencia de ésta última.

Descargas

Biografía del autor/a

Ilse Paulina Medellín Delgado, Universidad del Valle de México

Ilse Paulina Medellín Delgado (pawi_723@hotmail.com) es Licenciada en Psicología. En 2009 se incorporó al Centro de Estudios Psicoanalíticos Mexicanos de Aguascalientes, institución en la que estudia la maestría en Orientación Psicoanalítica. Es docente en CEPSIMAAC y en la Universidad del Valle de México (ORCID: 0000-0002-5786-4323).

Citas

Freud, S. (1923/1984). El yo y el ello . En Obras Completas (Vol. XIX, pp. 1-66) (2da ed.). Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Freud, S. (1930/1986). El malestar en la cultura. En Obras Completas (Vol. XXI, pp. 57-140) (2da ed.). Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Freud, S. (1932/1986). ¿Por qué la guerra?. En Obras Completas (Vol. XXII, pp. 179-198) (2da ed.). Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Girard, R. (2012). La violencia y lo sagrado. Barcelona: Editorial Anagrama.

Lacan, J. (1966/2013). Escritos 1. Madrid: Biblioteca Nueva.

Keegan, J. (2014). Historia de la guerra. Madrid: Turner.

Žižek, S. (2013). Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales. Barcelona: Austral.

Descargas

Publicado

2019-07-01

Cómo citar

Medellín Delgado, I. P. (2019). La lucha como motor para la vida. Caleidoscopio - Revista Semestral De Ciencias Sociales Y Humanidades, 23(41), 53–63. https://doi.org/10.33064/41crscsh1378

Número

Sección

Artículos