Escribir sobre performance o el performance de escribir


Writing about Performance or the Performance of writing




ARELY S. BECERRA POBLANO

Universidad Autónoma de Aguascalientes, México




Resumen

El presente texto realiza una narrativa del proceso llevado a cabo durante la elaboración de la tesis Performance: entre la memoria y el olvido. Una aproximación autoetnográfica al arte-acción en Aguascalientes, que funcionó para darme el título de Maestra en Investigaciones Sociales y Humanísticas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Comienzo hablando de mis motivaciones para estudiar dicha maestría y para decantarme por el tema, así como de los desafíos que se me presentaron al inicio. Luego, a bordo de manera directa el proceso de investigación, estableciendo los hallazgos y los conflictos encontrados. Por último, ofrezco unas conclusiones en donde reviso críticamente mi trabajo y dejo en claro los intereses por los que me decanté una vez terminado el proceso.

Palabras clave: investigación; arte; autoetnografía; performance; memoria.




Abstract

This text presents a narrative of the process carried out during the elaboration of the thesis Performance: between memory and oblivion. An autoethnographic approach to art-action in Aguascalientes, which led me to the title of Master in Social and Humanistic Research from the Autonomous University of Aguascalientes. I begin by talking about my motivations to study this master's degree and to opt for the subject, as well as the challenges that were presented to me at the beginning. Then, directly on board the investigation process, establishing the findings and the conflicts found. Finally, I offer some conclusions where I critically review my work and make clear the interests that I opted for once the process was finished.

Keywords: research; art; autoethnography; performance; memory.









Escribí este relato como una forma de reflexionar y de hacer un balance sobre lo ocurrido durante mis estudios en la Maestría en Investigaciones Sociales y Humanísticas, ofertada por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Me pareció importante este espacio para reflexionar sobre mi trabajo, sobre lo que acontece en mi contexto más próximo, a mi alrededor.

Realicé una tesis titulada Performance: entre la memoria y el olvido. Una aproximación autoetnográfica al arte-acción en Aguascalientes, mi tutora fue la Dra. Silvia Bénard Calva y mi comité tutorial estuvo conformado por la Dra. Eva Marxen y el Dr. Fernando Plascencia Martínez. Para realizar este trabajo, tomé los conceptos cuerpo, memoria y olvido como directrices, con el interés de establecer relaciones entre estos. En el aspecto metodológico, consideré pertinente tomar en cuenta la autoetnografía, los estudios de performance y la sociología de la imagen, en los siguientes apartados me detendré a explicar este punto. La autoetnografía me funcionó como herramienta principal para analizar el punto de vista de la recepción: analizarme a mí como audiencia de performance, mostrar mi experiencia. También me permitió mostrar diversas voces que reflexionan sobre el tema. Realicé diversas actividades que me ayudaron a observar desde nuevas perspectivas dicha práctica, profundizaré en ello más adelante.

En la tesis me concentré en obras que parten del proyecto Museo Guggenheim Aguascalientes, iniciado en 2013 por el artista Rolando López (Aguascalientes, 1978). En el proyecto de López han colaborado artistas de la zona centro occidente de México, como Pilar Ramos, Omar Fraire, Berenice Cortés, entre otros. Mi selección de la obra de Rolando López se basó en el interés de las temáticas que aborda: atiende el problema de la memoria y el olvido, ubica conflictos socioculturales del pasado que se insertan en el presente pero que escapan de los grandes relatos, critica los discursos hegemónicos y apuesta por los relatos locales y microhistorias.

El principal soporte del arte-acción o performance es el propio cuerpo del artista, por lo que el carácter autobiográfico se encuentra presente en la mayoría de las obras performáticas, característica que destaca la socióloga Josefina Alcázar (2014), al analizar al performance como un revelador social que se inserta en el espacio biográfico. Observa que en la actualidad una de las formas de conocimiento de sí mismo se da a través del performance, al tratarse de una expresión artística que invita a la autorreflexión.

El pensar constantemente en el cuerpo como soporte y como medio, hizo que prestara atención en la actividad de mi cuerpo al escribir sobre estos y otros temas. Considero que este ejercicio se acerca a lo que Tammy Spry (2011) llama performative autoethnography, en el que el cuerpo ocupa un lugar preponderante en proceso de investigación: constituye evidencia y praxis, analiza la encarnación en la escritura y el performance como un método de análisis.

En la actualidad se puede hablar de un resurgimiento del performance en Aguascalientes, sin embargo, se ha desarrollado en un panorama que presenta ciertos conflictos. Uno de ellos tiene que ver con la escasa investigación sobre el tema, lo que deviene en una falta de información y reflexión crítica. Este vacío desde la teoría provoca un estado de tensión continuo frente a las dinámicas económicas, políticas y sociales en que se desarrolla el arte contemporáneo en Aguascalientes y en México.

Son escasas las investigaciones que se ocupan de esta práctica artística que va en aumento y generalmente no se profundiza en las obras, sino que se las abarca de manera general. Aunado a lo anterior, es importante decir que en Aguascalientes el performance artístico no es reconocido ni está legitimado en la mayoría de los espacios artísticos y académicos, y se encuentra en una situación marginal respecto a otras manifestaciones artísticas. Aunque existe un incremento de artistas que lo practican de manera marginal, cada vez se van generando más espacios e interés sobre esta expresión artística, como ejemplo de ello, al término de esta investigación se llevó a cabo el Primer Encuentro Internacional de performance, el cual es un esfuerzo de los artistas por visibilizar su práctica.

Volviendo a la cuestión guía de la tesis: ¿Cuáles son las relaciones entre performance, memoria y olvido? La respuesta a la anterior pregunta es el cuerpo. El lugar desde donde se detona la memoria es el propio cuerpo. A partir de esto, me dediqué a rastrear algunas ideas sobre la memoria corporal. El filósofo Paul Ricoeur y otros autores discuten sobre la cuestión de la memoria y como se fija en el cuerpo, más allá de la memoria hábito, menciona que la rememoración es un proceso reflexivo, donde:

nos acordamos de un sí mismo, de carne y hueso, con sus momentos de gozo y de sufrimiento, sus estados, sus disposiciones, sus actos, sus pruebas, los cuales, a su vez, están situados en un medio y en particular en lugares que hemos estado presentes con otros y de los que nos acordamos en conjunto. (Ricoeur, 2002, p. 149)

En este sentido, la memoria, el olvido y las obras de performance comparten en común el encuentro y la necesidad del otro para la conformación de los acontecimientos, para el aprendizaje de otras corporalidades, de identidades alternas y la conformación de nuevos recuerdos.

Como se verá, concuerdo con Andrea Giunta (2018) al considerar al arte como un laboratorio de investigación, en este caso mis principales motivos fueron el performance y la memoria. Considero que dichos conceptos están atravesados por muchas tensiones sociales, que intento demostrar a lo largo del trabajo y que se aterrizan sobre todo al cuerpo: carne, género e identidad. Si bien considero que es muy amplio hablar de una definición de memoria corporal y aún más difícil extraer su evidencia en el performance, sí considero que es un punto importante de problematizar. Con esto solamente indico mi línea de lectura de los autores y de los datos, que van en relación con pensar en la memoria corporal como ese espacio de confrontación, social y cultural, colectivo e individual, que se da en nuestros cuerpos y cómo es que éste podría reflejarse como un performance.

Así, a un lapso de casi un año de haber concluido, observo que la práctica de performance continúa de manera marginal, sin embargo, ha ganado más espacios de visualización y discusión en Aguascalientes.

El comienzo: antes del posgrado

Entre los años 2011-2016 estudié la Licenciatura en Ciencias del Arte y Gestión Cultural. Es una carrera que tiene múltiples vertientes de profesionalización; quienes egresamos nos podemos dedicar a la gestión de las industrias culturales, al trabajo de políticas culturales, a la docencia, a la historia y a la crítica de arte y a la curaduría. En la licenciatura encontré que lo que a mí más me llamaba la atención eran los procesos de escritura y de investigación. Por ello, decidí que después de mi titulación intentaría cursar un posgrado.

Me decanté por la Maestría en Investigaciones Sociales y Humanísticas (MISyH). Tomé esta elección por varias razones que describiré a continuación: en 2014 realicé una estancia en la Universidad Veracruzana, ahí tuve la oportunidad de cursar la materia “Poder y movimientos sociales” a cargo del Dr. Jorge Luis Solano, de la Facultad de Antropología Social. En ese momento, para mí fue quizás uno de los acercamientos más serios con las ciencias sociales, por lo que en mí se despertó un gran interés en las mismas.

Otra de las razones por las que elegí la MISyH fue porque quería reforzar los conocimientos que yo tenía sobre las metodologías de investigación. En el 2016 cuando egresé de la licenciatura asistí un semestre como oyente a la materia de “Taller de Estudios Culturales” con el Dr. Fernando Plascencia Martínez, en la Licenciatura en Sociología de la UAA. Ahí desarrollamos un protocolo de investigación que partía desde perspectivas sociales y al que me interesó darle seguimiento.

A lo largo de la licenciatura me interesó la confrontación de la pieza artística con la sociedad que la produce y le da sentido. Muchas veces estas discusiones /confrontaciones que a mí me interesaban no se desarrollaban por completo, salvo excepciones, generalmente se enfatizaban los criterios estilísticos y estéticos tradicionales. Al egresar consideré, entonces, que estas confrontaciones las podría desarrollar desde las ciencias sociales.

Mi interés se centraba en obras de arte locales y actuales, que había presenciado en diversos momentos. Me interesaba comprender el contexto en que se producen estas piezas, las motivaciones y deseos de los artistas, así como la recepción de las obras por parte del público. El enfoque de las ciencias sociales resultaba favorecedor para cumplir el cometido, pues tratándose de análisis de arte se toman en cuenta los elementos antes mencionados, y no sólo los elementos estéticos, que suelen ser el centro de atención de estudios más tradicionales sobre arte.

En el trayecto: la tesis

A continuación, dedicaré algunas palabras que describen cambios y decisiones que ocurrieron en el trayecto de la elaboración de la tesis. Posteriormente, me detendré con las metodologías de las que hice uso y describiré lo que trataré a partir de cada una. De igual manera, describiré en que consiste el proyecto Museo Guggenheim Aguascalientes y mencionaré algunas conclusiones previas.

Al comienzo de la maestría me interesaba enfocarme en las obras de Lorena Wolffer (Ciudad de México, 1971), además de las de Rolando López para identificar el desarrollo del performance artístico en dos contextos distintos. Sin embargo, me resultó complicado establecer contacto con la artista. Intercambié un par de correos electrónicos con quien yo pensaba que era Wolffer o algún asistente de la artista, pues me contacté a la cuenta de correo de su página web oficial, pero después no hubo seguimiento. Meses más tarde, en noviembre de 2018 vi publicidad sobre el evento Estado de emergencia, puntos de dolor y resiliencia en la Ciudad de México, un proyecto para el Centro Nacional de las Artes y para el Centro de Cultura Digital en torno a la violenta realidad que vivimos las mujeres cis y trans de la Ciudad de México y en el resto del país. El evento era organizado por Lorena Wolffer, María Laura Rosa, Jennifer Tiburci, artistas y activistas. Consideré que sería un momento adecuado para reestablecer el contacto, por lo que viajé a la Ciudad de México.

Una vez en la capital de país, mi pareja y yo nos dirigimos al sitio 01 de Encuentro. El evento fue pensado

desde y sobre una cartografía de feminicidios y transfeminicidios en la ciudad (que se extiende sobre dos instancias gubernamentales encargadas de atender y erradicar dichas violencias), Estado de Emergencia se lleva a cabo en cuatro sitios que buscábamos resignificar como espacios de resiliencia y resistencia política. Cada uno será intervenido por un artista o colectiva y alojará una sala pública en la que dialogaremos sobre lo ocurrido allí para proponer acciones puntuales que transforman nuestra realidad y garanticen la no repetición. (Fragmento del texto obtenido del folleto informativo)

No pude establecer el contacto con la artista, pero estar ahí escuchando testimonios de mujeres violentadas, me hizo reflexionar sobre estos temas que no son comúnmente tratados en las aulas, esta vez en la calle. Asimismo, presencié performances e intervenciones de Lía García y de la colectiva Invasorix.

Esto marcó un cambió de rumbo en los objetivos y estructura de la tesis, por lo que decidí tratar performances de varias mujeres artistas de México (no sólo de Lorena Wolffer) que trabajan con el tema del cuerpo femenino y la violencia, e incluir un relato sobre mi experiencia en los cuatro días que estuve en el evento. Con esto también daría énfasis a las obras que Rolando López realizó en colectivo y al contexto de Aguascalientes.

Metodologías

En este apartado expondré las metodologías que consideré útiles para el análisis de las relaciones entre las experiencias corporales en el performance, a partir de la memoria y el olvido. Mencionaré los cambios de rumbos que tuvo el proyecto en aspectos metodológicos y logísticos.

Al comenzar la maestría, mientras realizaba el protocolo, yo tenía pocos conocimientos de metodologías cualitativas de investigación social, por ello una de mis primeras intenciones fue generar una investigación a partir de la hermenéutica, que yo consideraba afín al arte y de la cual me habían hablado algunos profesores de la licenciatura. De hecho, esa fue también una de las razones por las que me parecía relevante utilizar las propuestas de Paul Ricoeur, pues éste navega entre la hermenéutica, la investigación sobre la memoria y presenta una base solida sobre las investigaciones sociales y la antropología.

Ahora bien, a medida que me interné en el mundo de las investigaciones sociales, comencé a ver cierta distancia de la hermenéutica con lo que yo quería hacer. La Dra. Silvia Bénard, quien fue mi tutora, me prestó el libro Body, Paper, Stage: writing and performing autoetnography, de Tammy Spry. De igual forma tuve la oportunidad de leer el libro Atrapada en provincia. Un ejercicio autoetnografico de imaginación sociológica, de Silvia Bénard; a partir de estas lecturas me interesó la metodología autoetnográfica.

La autoetnografía es un enfoque que consideré pertinente pues me permitió reconocer de mejor manera aquellas situaciones en el performance que me interpelan directamente desde la recepción, en este sentido era mucho más efectiva que la hermenéutica. Observe también que para mí el performance es una herramienta con la que puedo repensar y resignificar mis propias experiencias. Una de las ventajas para este proyecto y sus propósitos fue que con este método pueden unirse los datos y la información para generar una interpretación desde un enfoque estético y social.

También tomé en cuenta los Estudios de performance y la Sociología de la Imagen para rescatar aspectos artísticos, visuales, teóricos y contextuales, al aportar una perspectiva que se asocia con memorias no escritas (memoria y narrativas orales y gestuales) y que se relacionan con la producción de arte. Aunada a mi experiencia personal integré entrevistas y conversaciones con artistas tratando el tema en cuestión.

Como mencioné en el párrafo anterior, realicé entrevistas y conversaciones con algunos actores clave como son artistas y académicos: Rolando López, Berenice Cortés, Argel Camacho y Tanex López, todos ellos con un perfil artístico-académico. Aunado a esto realicé una estancia en el 2019 con Antonio Prieto Stambaugh en el Centro de Estudios, Creación y Documentación de Artes (CECDA) de la Universidad Veracruzana. El Dr. Antonio es un especialista en los estudios de performance, con una amplia trayectoria sobre el tema, propuso la definición sobre performance como “una esponja mutante y nómada”:

Es una esponja porque absorbe todo lo que encuentra a su paso: la lingüística, la ciencia de la comunicación y de la conducta, la antropología, el arte, los estudios escénicos, los estudios de género y los estudios poscoloniales, entre otros. Es mutante gracias a su asombrosa capacidad de transformación en una hueste de significados escurridizos: parte del latín per-formare (realizar) para, con el paso de los siglos, denotar en las lenguas francesas e inglesas desempeño, espectáculo, actuación, ejecución musical o dancística, representación teatral, arte acción conceptual, etc. Incluso muta de género al realizar un “travestismo” en países como España y Argentina, donde se conoce como la performance. Nuestra esponja es también nómada, ya que se la ha visto viajar sin necesidad de pasaporte de una disciplina a otra, y también de un país a otro, aunque su desplazamiento transfronterizo no ha estado exento de dificultades al mudar de lengua. (p. 56)

En los estudios de performance, Schechner (2012) hace una diferenciación entre algo que es performance o algo que se estudia o se entiende como performance. En la misma línea, Diana Taylor (2011) menciona:

Las performances funcionan como actos vitales de transferencia, transmitiendo saber social, memoria y sentido de identidad a través de acciones reiteradas, o de lo que Richard Schechner llama “conducta realizada dos veces” (twice-behaved behavior). performance en un nivel, constituye el objeto de análisis de los estudios de performance. Podemos decir que una danza es un performance o que un ritual o un deporte son un performance. (p. 20)

Con respecto a esto, Diana Taylor (2011) habla del término repertorio: “el repertorio, actúa como memoria corporal: performances, gestos, oralidad, movimiento, danza, canto y, en suma, todos aquellos actos pensados generalmente como un saber efímero y no reproducible” (p.14). El archivo y su memoria existe mediante textos, imágenes, mapas, cartas, edificios, (y diversos artefactos electrónicos). Archivo y repertorio no se contraponen, mantienen una relación compleja y ambos posibilitan diversas maneras de conocer el mundo.

Principalmente busqué un enfoque que prestara atención a las experiencias de los artistas en relación con su biografía, su experiencia corporal. Esto con la idea de que las entrevistas proporcionan información para llenar los vacíos teóricos y para generar un diálogo entre el documento académico y la obra de arte, pensando en entrevistas dialógicas siguiendo a Carolyn Ellis (2004). Considero que las entrevistas dialógicas presentan un medio para la obtención de relatos, no el instrumento principal para la producción de dichos relatos.

Realicé preguntas abiertas, no estructuradas y consideré manejar el tono como una conversación, tratando de mantener una relación horizontal. Para el desarrollo de las entrevistas tomé en cuenta los siguientes temas: la trayectoria profesional; sus acercamientos al arte, y específicamente al performance, las dificultades, sus procesos creativos, sus proyectos, etcétera.

Posteriormente, la discusión de los significados de conceptos claves como el propio performance, la narración, la fragmentación, el cuerpo, la memoria, la representación, entre otros. Se abordaron también momentos decisivos en la vida de los artistas y otros elementos que ayudan a dar cuenta del contexto en que se desarrolla el performance, así como para identificar los significados de las vivencias de aquellos que practican el performance y que se reflejan en sus obras.

Consideré cuatro aspectos para el estudio de las interrelaciones de las narrativas y escenarios de la memoria, el cuerpo y el performance:

1. El acto en vivo (la presencia en el momento del performance)

2. Documentación y archivo (todos aquellos documentos o repositorios que quedan como huella para dar cuenta de que el performance ocurrió, como fotografías, notas, videos, objetos, cicatrices, anécdotas, relatos.

3. Artistas y académicos: entrevistas y conversaciones.

4. Recepción: mi experiencia personal.

Así, con la recopilación y la lectura de documentos, con los registros de los performances, con las entrevistas e incluyendo mi experiencia, busqué una articulación y mediación de varias voces que me ayudaran a reflexionar en los puntos importantes que me interesaban, en la tensión de los conceptos antes dichos, con el performance y el cuerpo.

Igualmente, utilizando una escritura evocativa, intenté identificar las narrativas que se producen desde la subjetividad, hablamos sobre nuestros procesos, nuestras ideas, sobre las dudas e inquietudes que a lo largo del tiempo nos han motivado a continuar indagando en pos del autoconocimiento (mediante acciones diversas, desde la rememoración, el desplazamiento o la escritura).

Autoetnografía

Considero que el acercamiento con este tipo de análisis metodológico fue para mí una revelación. Cuando conocí la autoetnografía y conforme me familiaricé con sus características me di cuenta de los supuestos de la investigación cualitativa y cuantitativa dentro de las ciencias sociales y humanidades. Los supuestos en lo cuantitativo son la objetividad y la veracidad, justamente de lo que me di cuenta es de que son supuestos, no se pueden alcanzar, son metas que no se pueden cumplir del todo. La objetividad siempre es hipotética y utópica, pues el mundo nos rebasa y solamente tenemos nuestra perspectiva de él, dicha perspectiva es solamente lo que tenemos para abordar el mundo. Solamente tenemos la experiencia propia, no tenemos la verdad del mundo sino sólo el relato de cómo se vive. La autoetnografía es un método que puede ayudar a la investigación en las artes, es una metodología flexible que permite la autoexploración y autoconocimiento; asimismo, la presentación de los resultados se extiende más allá del texto escrito y se abre a diversos tipos de expresiones como performance, fotografía, cine, obras de teatro, entre otras. Dado que es un método que busca interpelar a la audiencia, la investigación no se vuelve un archivo frío, sino que busca un acercamiento personal y humano con su receptor. En la autoetnografía se profundiza en el proceso de reflexión sobre cómo nos relacionamos con la investigación.

En el arte de acción, una de las características es que el artista tiene su cuerpo como punto de partida de la obra. Tanto la autoetnografía como el performance toman la experiencia personal como una manera de explicar la experiencia social. De esta manera performance, cuerpo, memoria, y autoetnografía se ven implicados.

Estudios de performance

En los estudios de performance se tienen en cuenta dos aspectos: el archivo y el repertorio. El archivo tiene que ver con las formas documentales del registro de un performance, ya sea como huellas o restos de algo que ocurrió allí. Por otra parte, (pero no contrapuesto), se encuentra el repertorio, que tiene que ver con la forma en que el conocimiento es “archivado” en la memoria corporal y se transmite mediante la gestualidad corporal, y la oralidad:

Parte de lo que la performance y los Estudios de performance nos permiten hacer, entonces, es tomarnos en serio el repertorio de las prácticas corporalizadas como un sistema importante de conocimiento y transmisión de saber. El repertorio, en un nivel muy práctico, amplía el archivo tradicional, usado por los departamentos académicos en las Humanidades. (Taylor, 2013)

Para Antonio Prieto Stamaugh, el performance como campo de estudios analiza fenómenos de la presentación o representación estética y social, pero cuyo interés va más allá pues también se interesa en cómo se (de)construyen identidades y la capacidad de transformación que pueda tener. Prieto Stambaug se ha interesado en las intersecciones entre las artes escénicas, lo performativo y la memoria. Él desarrolló el término memorias inquietas:

Las que he denominado “memorias inquietas” (unsettled memories), son relatos del universo personal del creador que descolocan o sacan al espectador de su quietud, y a la vez inquietan o sacuden la amnesia institucional que se encarga de ocultar ciertos hechos que no caben en el guion de la historia oficial, o de invisibilizar sujetos sociales inconvenientes al poder dominante, ya sea patriarcal o colonialista. (2007, p. 218)

Sociología de la imagen

Silvia Rivera Cusicanqui propone a partir de la sociología de la imagen una práctica que comprende a la descolonización de la mirada que “consistiría en liberar la visualización a las ataduras del lenguaje, y reactualizar la memoria de la experiencia como un todo indisoluble, en el que se funden los sentidos corporales y mentales” (Rivera, 2015, p. 23), y continúa:

Se trataría empero de una práctica reflexiva y comunicativa fundada en el deseo de recuperar una memoria y una corporalidad propias. Resulta de ello que entonces tal memoria no sería solamente acción, sino también ideación, imaginación y pensamiento (amuyt’aña). Siguiendo este razonamiento, el amayt’aña, en tanto gesto colectivo, permitiría la reactualización/reinvención de la memoria colectiva en ciertos espacios/tiempos del ciclo histórico en que se ve venir un cambio o conmoción de la sociedad. (p. 28)

Los materiales de archivo son medios de conocimiento sobre el pasado como detonadores de memorias alternas frente a la memoria oficial, y como se vio, ni estos (como objeto), ni nuestra mirada son neutrales, de hecho, se encuentran inmersos en un campo político. Mediante la imagen podemos acceder también a otras lecturas del cuerpo, de las gestualidades, del espacio y de las tradiciones.

Museo Guggenheim Aguascalientes

El proyecto Museo Guggenheim Aguascalientes de Rolando López, curado por Edgar Hernández, se ha presentado en museos, galerías y ferias de arte nacionales e internacionales. Parte de una investigación artística y desde los archivos: aborda directamente el contexto del estado de Aguascalientes, México. Busca visibilizar de manera crítica su pasado industrial y su devenir en el presente. Los artistas que forman parte del proyecto abordan el establecimiento de la Gran Fundición Central Mexicana (1894-1925), propiedad de Solomon Guggenheim (1861-1940) una de las fundidoras de la American Smelting and Refining Company (ASARCO), propiedad a su vez de la familia Guggenheim.

Rolando López y colaboradores abordan el legado que Guggenheim dejó en este lugar: enormes basureros de desechos tóxicos a cielo abierto, producto de la fundición de metales. El artista se interesa en los mecanismos que provocaron la acumulación de fortuna que posiciono a la familia Guggenheim como poseedora de una de las fortunas más grandes del mundo, gracias a su negocio de minería y que a su vez permitió a Solomon Guggenheim adquirir en 1927 la colección de arte moderno más grande del siglo XX, iniciar una fundación a su nombre e inaugurar el Museo Guggenheim de Arte Moderno. Compró Kandinskys, Chagalls, Klees, Mirós, Picassos y Dalís (Canudas, p. 133), de gran influencia en la historia del arte.

Mediante diversos procesos y soportes como fotografías, videos y performances, Rolando López muestra memorias personales y grupales sobre las consecuencias de la llegada de la Smelting a la entidad. Entre estas memorias se encuentra la memoria artística, sobre la que Rolando López reflexiona. Se apropia del apellido Guggenheim como una estrategia para establecer un paralelismo entre el devenir del mundo del arte global y el de su localidad, entre el arte del primer mundo y el de la periferia, entre los bellos museos de los Guggenheim y las montañas de desechos tóxicos que forman parte del paisaje de la ciudad y de diversos lugares de México.

Elegí tres obras concretas en donde analicé las narrativas y las implicaciones de sus acciones. Las obras seleccionadas fueron: El derrumbe del “Monumento a la deshumanización y la barbarie”, Porfiados y Chapareke hidrocálido, realizadas en 2014. El proyecto fue construyéndose conforme me adentraba en la teoría y en la práctica. La noción de archivo resultó muy importante en mi proyecto. Al inicio, la recopilación de documentos e información fue complicada, pues la historia del arte de Aguascalientes se está escribiendo. Si bien existen libros, investigaciones y tesis que han contribuido de manera importante y significativa a la memoria e historia del arte en la entidad, es necesario seguir sumando esfuerzos para que no quedase en el olvido el acontecer artístico contemporáneo.

De manera breve mencionaré algunas conclusiones sobre sus piezas: las obras producidas por Rolando López tienen un componente performático. Aunque no siempre son piezas presentadas en vivo, llevan detrás de ellas un conjunto de acciones que es lo más importante de las obras. Las piezas se pueden que ver en sí mismas como archivos que operan a varios niveles: son archivos que rescatan una memoria histórica de Aguascalientes y son archivos que dan cuenta de las acciones realizadas por los propios colaboradores del Museo Guggenheim Aguascalientes.

La colaboración es sumamente importante para todas las piezas aquí presentadas. La figura de Rolando López es la de alguien que ayuda a generar acciones que no siempre son realizadas por él, como en el caso de los fanzines Cómo estés tanto:

Los artistas del MGA organizaron talleres de microhistoria, donde se reunían con los habitantes de las comunidades aledañas a los basureros tóxicos. Escribían sus experiencias, que fueron marcadas por el hecho de que las mineras y fundidoras llegaron a sus pueblos. Estos relatos se materializaron en fanzines titulados Cómo estés tanto.

Así la idea misma de artista-autor se ve problematizada. Las obras presentan un componente utópico e irónico, esto permite generar estrategias que realizan una denuncia social de formas no tradicionales.

La idea de abrir un Museo Guggenheim en Aguascalientes, de generar los planos y las propuestas de exposiciones son una forma de realizar un comentario que funciona a distintos niveles, por ejemplo: pone en conflicto la idea de museo y de arte contemporáneo en Aguascalientes, nos hace preguntarnos por quienes lo patrocinan y quienes lo consumen; pone en conflicto las acciones supuestamente filantrópicas de los inversionistas en arte, pues se revelan los sistemas de explotación que los hicieron generar su riqueza.

Antes de concluir

Por ahora puedo decir que coincido plenamente con la hipótesis de Andrea Giunta escrita en Memorias del subdesarrollo:

¿Cómo representó el arte a la gente en movimiento? ¿Cómo podemos diferenciar algunas expresiones de otras? ¿Qué gestos, qué formas de conexión, qué medios de representación podrán permitirnos analizar sus diferencias? Las respuestas a estas preguntas se formulan a la luz de una hipótesis general que mantiene que las obras de arte pueden ser analizadas como un laboratorio tanto de sentimientos como proyectos que intervinieron en el ritmo de la historia en distintos momentos. (2018, p. 189)

Para mí, este laboratorio de sentimientos y de proyectos son precisamente las obras de performance y el rasgo específico de intervención es el ámbito de la memoria corporal, la cual es también colectiva.

Coincido al definir al performance como una esponja mutante y nómada, siguiendo a Antonio Prieto Stambaugh (2017), pues “se trata de un fenómeno situado en cuerpos actuantes, afectivos, sexuados, políticos, lo que obliga a ponderar hasta qué punto es posible traducir el cuerpo a la palabra escrita”. (p. 31)

Considero que la noción de archivo tendría que profundizarse, pues debido a las problemáticas de reglamentación sobre el acceso y la circulación de archivos de artes efímeras, estos corren el peligro de las descontextualizaciones, neutralizaciones e instrumentalizaciones.

Conclusiones: después de la maestría

Egresé de la maestría en diciembre de 2019, en febrero de 2020 comencé a impartir una materia en la Licenciatura en Letras Hispánicas, Apreciación del arte moderno y contemporáneo. Casi al mes de haber ingresado se declaró la cuarentena por la pandemia del Covid-19, por lo que tuve que adaptarme a la modalidad en línea. A partir de ahí he dado varias materias y me encuentro contenta de seguir en esto. Realicé el examen de grado en julio de 2020, como muchos, de manera virtual.

A más de un año de haber egresado de la maestría y a casi un año de haberme titulado, me reescribo los objetivos que tenía y los que tengo ahora. Recuerdo que antes me interesaba por el proceso de visualización y de socialización de ciertas prácticas artísticas en Aguascalientes y en cómo esto podría impactar a comunidades específicas, aún sigo pensando en ello, pero también me pregunto por las formas y la necesitad de la investigación en estos ámbitos. Desde mi perspectiva, la investigación es fundamental pero no para generar un academicismo erudito en las bibliotecas, ni para generar más archivos o papers en las plataformas digitales, sino que es fundamental en tanto que puede ser una herramienta de transformación. Pienso sobre todo en cómo es que la metodología autoetnográfica me ha cambiado mucho, me ha hecho pensar cosas, señalar conflictos y reflexionar sobre tensiones que antes no consideraba.

Actualmente, por ejemplo, me interesa reflexionar sobre la hegemonía de la investigación, sobre las razones que se dan para que un proyecto sea apoyado o no, en el fondo muchos de los intereses desde la historia del arte siguen presentes, por ejemplo, me ha interesado pensar en el pasado indígena de Aguascalientes y en la poca información que he encontrado al respecto (digo poca, porque comparo este campo dedicado a la historia con otros que son sumamente prolíficos). En el fondo pienso que puede existir una serie de mecanismos que encubren determinados procesos de colonización y de explotación en nuestra ciudad que no se han investigado lo suficiente. Pues, a pesar de que las zonas arqueológicas de nuestro estado no sean de la magnitud arquitectónica comparable al de otras entidades de México, aquí ha habido un pasado muy violento hacia las poblaciones indígenas, un pasado de migraciones, colonizaciones y que ahora se manifiesta con su negación y olvido.

Observo que el trabajo de autoetnografía fue sumamente importante para mí, me permitió evidenciar todo eso que yo solía pasar por alto y que al escribirlo se volvía visible. Temas como la violencia en las universidades en todos sus sentidos, la violencia de género y demás irregularidades, temas que ya se presentaban para mí desde la licenciatura pero que hasta el momento de escribirlo y compartirlo lo pude hacer consiente. Esto puede ser un tema de investigación que, aunque no desarrollé en la tesis, sí los pensé en los talleres de autoetnografía con la doctora Silvia Bénard. Considero que para mí este fue un tema sumamente importante y que podría ser una línea abierta para una investigación futura. Sobre esto el libro Las instituciones de Educación Superior y la Violencia de Género escrito por Consuelo Patricia Martínez Lozano, es relevante para mí, pues ahí se relata cómo es que la violencia de género es también un relato social que se aterriza a prácticas corporales bien definidas por la identidad de género, entonces desde mi punto de vista dichas prácticas pueden ser relacionadas con el performance, así como con las políticas de la memoria.


Referencias

Alcázar, J. (2014). Performance, un arte del yo: autobiografía, cuerpo e identidad. Siglo XXI.

Bénard, S. (2014). Atrapada en provincia: un ejercicio autoetnográfico de imaginación sociológica. Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Canudas, E. (2005). Las venas de plata en la historia de México, síntesis de historia económica del siglo XIX. Universidad Autónoma de Tabasco; Utopía.

Prieto, A. (2017). ¿Traducir performance?: la representación subvertida. En A. Guzmán, R. Díaz y A. Jonhson (Eds.), Dilemas de la representación: presencias, performance, poder (pp. 31–55). Juan Pablos Editor.

Prieto, A. (2016). Memorias inquietas: testimonio y confesión en el teatro performativo de México y Brasil. En E. Fediuk y A. Prieto (Eds.), Corporalidades escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro, la danza y el performance (pp. 207–231). Universidad Veracruzana. https://www.uv.mx/cecda/files/2018/06/LIBRO-Corporalidades-escenicas-2016.pdf

Gonzáles, J., Lerner, S., Crivelli, J. y Giunta, A. (2018). Memories of underdevelopment: Art and decolonial turn in Latin America, 1960-1985. Museum of Contemporary Art San Diego.

Ricoeur, P. (2010). La memoria, la historia, el olvido. Trotta Editorial.

Rivera, S. (2018). Sociología de la imagen: miradas chíxi desde la historia andina. Tinta Limón.

Schechner, R. (2012). Estudios de la representación, México: Fondo de Cultura Económica.

Schechner, R. (2011). Restauración de la conducta. En D. Taylor, y M. Fuentes (Eds.), Estudios Avanzados de Performance (pp. 31–50). Fondo de Cultura Económica.

Spry, T. (2011). Body, paper, stage. Writing and performing autoethnography. Left coast press.

Taylor, D. (2011). Estudios avanzados de performance. Fondo de Cultura Económica.

Taylor, D. (2015). El archivo y el repertorio: La memoria cultural performática en las Américas. Universidad Alberto Hurtado.




Acerca de la autora

Arely Stefany Becerra Poblano (arelybep@gmail.com) es estudiante del Doctorado en Estudios Socioculturales adscrita a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (México). Maestra en Investigaciones Sociales y Humanísticas (UAA). Es licenciada en Ciencias del Arte y Gestión Cultural por la misma institución. Actualmente es docente en la Universidad de las Artes del Instituto Cultural de Aguascalientes y en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ORCID 0009-0005-5628-1109).




Recibido: 03/03/2021

Aceptado: 12/12/2021









Cómo citar este artículo

Becerra, A. (2023). Escribir sobre performance o el performance de escribir. Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades, 26(48). https://doi.org/10.33064/48crscsh4343











Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Usted es libre de compartir o adaptar el material en cualquier medio o formato bajo las condiciones siguientes: (a) debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios; (b) no puede utilizar el material para una finalidad comercial y (c) si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Resumen de la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES
Texto completo de la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode