Conflicto de Coto (Costa Rica–Panamá): una mirada teórico-metodológica transfronteriza


Coto Conflict (Costa Rica–Panama): a transboundary theoretical-methodological view




ALONSO RODRÍGUEZ CHAVES

CHRISTIAN OCAMPO HERNÁNDEZ

Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica




Resumen

El escrito se refiere al enfrentamiento bélico conocido como el Conflicto de Coto derivado de discrepancias limítrofes entre Costa Rica y Panamá en 1921. Más que detalles históricos, invita al lector a conocer el enfoque teórico-metodológico aplicado en la investigación, el cual brinda atención especial, a las realidades y dinámicas que se originan en el proceso de interacción de las colectividades que trascienden las fronteras nacionales. Conocido como un enfoque transfronterizo, la cuestión es abordada por medio de métodos cualitativos, dentro de una lógica de análisis integral de factores en la que concurren y convergen en ese territorio. En general, el trabajo permite mirar la transfronteridad como la interdependencia, vínculo y responsabilidad que comparten poblaciones; asimismo, procesos de concertación y negociación que van a determinar la situación del territorio transfronterizo Costa Rica-Panamá.

Palabras clave: transfronteridad; Costa Rica; Panamá; guerra; límite; frontera .




Abstract

The document referred to the warlike confrontation known as the Conflict of Coto derived by discrepancies bordering between Costa Rica and Panama in 1921. More than that, it invites the reader to know the theoretical-methodological approach applied in the investigation, which provides special attention, to the realities and dynamics that originate in the process of interaction of the collectivities that cross national borders. Known as a cross-border approach, the question is to deal with a logic of integral analysis of factors in which they converge and converge in that territory. In general, the work allows us to look at the cross-border as the interdependence, the bond and the responsibility shared by the populations; also, processes of agreement and negotiation that go to the determination of the situation of the cross-border territory Costa Rica-Panama.

Keywords: transboundary; Costa Rica; Panama; war; limit; border.









En congruencia con la misión y los principios fundacionales proclamados por la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED) y en su calidad de institución Benemérita de la Educación y la Cultura ha destacado en sus más de cuarenta años de existencia, por mantener y defender los valores históricos más amplios en que se ha fundamentado el Estado Costarricense.1

Con ese espíritu y de conformidad al Plan Nacional de la Educación Superior Universitaria Estatal emitido por el Concejo Nacional de Rectores (CONARE), el cual determina y sugiere que las universidades deben coadyuvar al desarrollo integral de las diferentes regiones de Costa Rica; se impulsaron diversos proyectos académicos que han contribuido a la gestión y producción del conocimiento social y humanístico.2

Como parte del proceso, varios académicos de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades formularon y desarrollaron, diferentes propuestas investigativas en el ámbito histórico, en la que destaca “Conflicto de Coto…la guerra olvidada”; que, grosso modo, se refiere al enfrentamiento bélico entre efectivos de Costa Rica y Panamá derivado por desavenencias limítrofes en las márgenes del río Coto, el 21 de febrero de 1921.

En virtud de lo anterior, la presente investigación trasciende en primera instancia, por abordar un tópico relativamente marginado en el ámbito historiográfico de los países protagónicos como lo es el Conflicto de Coto y luego, por el enfoque teórico-metodológico aplicado, el cual promete dar atención especial al significado que adquieren las realidades y dinámicas que se originan en la interacción sostenida entre todas las colectividades que funcionan por encima o que traspasan las fronteras nacionales.3

Aunque habitualmente, este tipo de temáticas investigativas en ambos países, suelen centrarse en dilucidar los aspectos políticos-militares, tal y cual lo ha abordado las visiones historiográficas parciales predominantes y tradicionales; la propuesta se diferencia de las demás, por mirar los hechos históricos acaecidos desde otra dimensión. Así dentro de un enfoque transfronterizo, la cuestión es analizada y abordada como un sistema integral e indivisible de factores o de influencias que concurren en los territorios fronterizos; pues error sería continuar excluyendo o apreciando de manera fragmentada o como piezas individuales.

Con este enfoque holístico, cada elemento que participa en el territorio transfronterizo, no pierde sus especificidades, pero ocasionan una compleja sinergia derivada de la causalidad de todas las expresiones que convergen. En mejor entendido, son diferentes voces y luces que concurren y actúan, para dar protagonismo e identidad al territorio. Ante esta situación, cada persona, elemento o sector sea cual sea es tomado en cuenta; en tanto aporta particularidades para complementarse con otras para generar valores o efectos colectivos.4

Así dentro de un enfoque transfronterizo, el conflicto y sus consecuencias se aprecian con una lógica integral, en la que se privilegia en el análisis todos los aspectos posibles, en especial, los históricos-culturales que se derivan en ambos cordones fronterizos. De esta manera, se incluye en el análisis el conjunto de decisiones, quehaceres cotidianos, “reales” y espontáneos que diseñaron y desarrollaron los mismos pobladores asentados en el territorio transfronterizo y no necesariamente supeditados a aquellos que provenían de los centros hegemónicos.

En general, esto permite entender mejor y con mayor profundidad, que la transfronteridad se refiere a la interdependencia, vínculo y responsabilidad que comparten poblaciones fronterizas. Es decir, poblaciones que actúan en el marco de la concertación y negociación que depara la integración real o no formal, pues llevan una vida dependiente una de otra, condición que determina la situación de esos territorios, en especial de los siguientes aspectos: (a) elementos histórico-culturales; (b) colonización y poblamiento por diferentes colectivos sociales; (c) integración “real” de las colectividades arraigadas; (d) interdependencia de comunidades nodos; (e) relaciones de poder con los centros hegemónicos; (f) estructuración y evolución del territorio y (g) accionar de potencias extranjeras en el territorio.

Antecedentes históricos del conflicto

Panamá luego de adquirir la independencia de la corona española en 1821, pasó a conformar la Nueva República Granadina (Colombia, Ecuador y Venezuela). No obstante, la fuerte influencia del caudillismo y del autonomismo que imperó y se acrecentó en esa nación, fueron entronizando las ansias separatistas de algunos sectores de la población. Así en el transcurso de las siguientes décadas, además de varios intentos fallidos por adquirir la separación, el escenario panameño se agravó con la injerencia y acoso de las potencias hegemónicas, que de alguna u otra forma comenzaron a pretender y exigir prerrogativas intrincadas sobre al istmo.5

En particular, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, esta nación se debatió entre la confusión y el escepticismo, situación que se profundizó, con las contiendas que se fueron extendiendo entre los grupos liberales y conservadores que buscaron acceder al poder político. En el ocaso decimonónico, la pugna y la confrontación se recrudecieron, principalmente con la Guerra de los Mil Días; que sumergió a Panamá en una situación sin precedentes de inestabilidad política, de movilización y huida de población hacia otros lugares. En especial, el flujo migratorio de personas de la provincia de Chiriquí se encaminó hacia territorios noroccidentales, que relativamente se encontraban despoblados, desaprovechados y subutilizados, y que bien resultaron atractivos para arraigarse y emprender diferentes actividades agrícolas y ganaderas.6

En cuanto a Costa Rica, desde que logró la independencia del régimen colonial español en 1821, el caos, la anarquía y las pugnas entre grupos antagónicos se ocuparon de tomar sus estructuras políticas. Con esa lógica, se perfiló en el frágil Estado un sentimiento localista-nacionalista, el cual se fortaleció ante el peligro inminente y el asedio de varias potencias, que se empecinaron en controlar y exfoliar a la región centroamericana. En ese contexto, la dinámica costarricense durante el transcurso de la época decimonónica, se resume en antagonismo político entre los abanderados de los ideales liberales y conservadores; sin embargo, hacia finales del siglo, el país demuestra que había sido capaz de consolidar la estabilidad política e insertarse al mercado mundial.7

Mientras esto ocurría, se aprecia una cantidad considerable de territorios periféricos a los centros hegemónicos y hallados en los extremos del territorio nacional a los que por falta de caminos y medios fueron imposibles de penetrar.8 Aunado se presentó interés explícito de los sectores dominantes que gobernaron Costa Rica por marginar e ignorar sistemáticamente la participación y los aportes provenientes de colectivos humanos y lugares que presentaban valores culturales contrarios al proyecto gestionado por el régimen liberal.9 Desde esta perspectiva, se trataba de colectivos étnicos y espacios geográficos considerados destierros sumidos en la más deplorable abyección y desmerecedores…“de los goces que ofrecía la civilización y los auxilios espirituales de la Iglesia Católica”.10

Según balance de realidades de ambos países, el territorio transfronterizo tico-panameño, ponderó una larga historia, más que de tensiones bélicas de desatención y vil abandono de parte de las autoridades políticas nacionales. En tanto, esta situación potenció a lo largo de décadas, un conjunto de factores que favorecieron la incertidumbre y el escepticismo en todas sus manifestaciones. Sirve de ejemplo para comprender esta situación etérea y volátil del territorio, la falta de definición de los límites internacionales, que, aunque ya se habían develado, conversado y arbitrado en varias ocasiones, quedaron en el limbo y a espera de una concreción efectiva.

En particular, el conflicto de Coto en 1921 constituyó un asunto esperado y que se circunscribe dentro de esta dinámica de recelo y duda. Especialmente, el acto se consume cuando ambas naciones se acusan mutuamente de usurpar y acechar territorios (tres mil kilómetros cuadrados) en las riberas meridionales del río Coto, mediante grupos o fuerzas militares extrañas. Como parte de las reacciones suscitadas y con el objetivo de reguardar el territorio nacional, las autoridades reaccionaron enviando tropas y contingentes de personas a la zona transfronteriza de conflicto que reclamaban como suya.

A final de cuentas, el enfrentamiento bélico fue superado por Panamá en el campo de batalla, más las acciones de la diplomacia de Estados Unidos influyeron a acoger el fallo White dictado en 1914; que en calidad de sentencia o laudo arbitral limítrofe había dispuesto transferir a Costa Rica la región de Talamanca y otros territorios entre los que se incluía los de la región de Coto. Una vez terminado el conflicto Costa Rica ocupó los territorios en disputa, sin embargo, los problemas limítrofes entre ambos países fueron superados definitivamente con la firma del tratado Arias-Calderón en 1941, denominado Echandi Montero-Fernández Jaén.11

Referente teórico-conceptual

Durante las primeras décadas del siglo XIX, la mayoría de territorios latinoamericanos que se encontraban aún bajo la jurisdicción del imperio colonial español lograron finiquitar la independencia. Esta ruptura significó para las incipientes repúblicas, el inicio de la construcción del nuevo esquema histórico conocido como formación del Estado-Nación, el cual se vio retardado en la mayoría de los casos, por la gran inestabilidad política, la aparición de cruentas guerras civiles y constantes pugnas surgidas por la obtención del poder que desplegaron diferentes fracciones localistas, nacionales y regionales.12

En relación al tema de los Estados Nacionales, son variados los balances históricos que se han producido, por lo que existe una amplia información a disposición. No obstante, todas las versiones habidas coinciden que dicha construcción se refiere al proceso en el cual, la figura del Estado permite ir gradualmente, organizando y definiendo lógicas políticas, jurídicas, sociales, económicas, culturales, entre otros aspectos propios y de gran significancia para la puesta en valor de una Nación. Con ello, las naciones se determinan, posicionan a nivel internacional y pueden ejercer la soberanía de manera legítima, sobre un espacio geográfico delimitado y convenido al que consideraran como Territorio Nacional.13

En los casos de Costa Rica y Panamá el rumbo histórico-político tan diferente que tomaron luego de adquirir la independencia en 1821; incidió que los respectivos procesos de construcción y consolidación del Estado Nacional fueran disímiles y asincrónicos.14 Resultado de esta dinámica, el trazado de los límites se tornó ambiguo y dominado por el escepticismo, razón que explica porque la cuestión territorial se dirimió y zanjó mediante el conflicto bélico ocurrido en 1921; cuando bajo idea de reguardar el territorio nacional se enfrentaron contingentes de personas armadas de ambos países reclamando mismas tierras como suyas.15

En virtud de lo anterior, es evidente que el problema de los límites y fronteras no es nuevo en el campo de la reflexión teórica, ni en el de las fundamentaciones históricas. Sin embargo, para efectos de la investigación resulta oportuno aclarar los conceptos mencionados, más cuando han calado y se han asumido en el imaginario colectivo tico-panameño como sinónimos. Ante esta disyuntiva, es necesario indicar que para fines investigativos se utilizó el término de límite, como líneas imaginarias que se establecen y trazan para delimitar el territorio en el que ejerce y exige soberanía; es decir, parapeto que indica a los Estados foráneos que deben abstenerse de actuar y penetrar en territorio ajeno.16

Siguiendo con esa perspectiva, la función de la frontera es muy diferente del límite, por lo tanto, no es la de separar o demarcar territorios. De igual modo, la frontera no se circunscribirse únicamente como espacio de comercialización de mercancías o bienes de servicios entre los países, como se ha creído y estereotipado hasta ahora. Por el contrario, se está ante una estructura compleja y funcional que, en la contemporaneidad, se entiende como cordón o franja territorial paralela al límite donde convive una multiplicidad de elementos y se derivan un conjunto de relaciones e interrelaciones en la que se comparte y manifiestan también aspectos histórico-socioculturales diversos.17

Teniendo en cuenta estos elementos y relaciones, Caamaño se refiere al espacio fronterizo como territorio donde se dan distintas formas de vinculación, por lo que son lugares que expresan dinámicas variadas y específicas, en las que se tiende a trascender de lo local y lo nacional. De esta manera, hace salvedad, que el territorio fronterizo es el espacio antesala del quehacer que va a sobrepasar los límites. Es decir, todo proceso productivo, económico, migratorio, cultural, social, entre un sinfín más, que se desarrolla sistemáticamente sobrepasando el territorio fronterizo y los límites toma un carácter transfronterizo.18

Dentro de esa visión, el territorio transfronterizo se perfila como un nodo o corredor en el que hay participación ciudadana, cooperación, solidaridad, desarrollo y cohesión entre comunidades fronterizas que dependen entre sí, pero que se encuentran separadas por los límites geopolíticos. Con ello, el espacio transfronterizo se entiende como escenario integrado en el que fluyen bienes, servicios, personas, relaciones y acciones que operan por encima de la línea internacional divisoria entre países.19



Figura 1. Comunidad transfronteriza Cañas Gordas, Costa Rica-Panamá

En particular, territorio en el que derivan relaciones, intercambios y extensas redes sociales que llegan a conformar “comunidades y familias transfronterizas” que viven en ambos lados del límite. De ahí parte como imprescindible profundizar en la investigación algunos procesos de integración que históricamente han ocurrido en el accionar transfronterizo; y que a la postre, le ha dado una personalidad e identidad robustecida en el ámbito social y cultural.

El debate teórico relacionado con la integración de interés parte de la integración real o integración no formal; ya que resulta imprescindible investigar y acercarse a la vida cotidiana de los seres sociales que conviven en este espacio binacional. Por consiguiente, hay que comprender que la integración formal responde a una construcción derivada de serie de políticas de integración elaborada por los gobiernos nacionales y regionales, que se concreta en un conjunto de planes de desarrollo, programaciones, tratados o acuerdos entre países, que buscan la armonía y la articulación en un mismo accionar.20

Por su parte, la integración no formal o real deriva de acciones que nacen espontáneamente de la población y no obedecen a acuerdos y políticas elaboradas por gobiernos o intereses oficiales. Así tiene lugar en diferentes ámbitos y es consecuencia directa de las acciones e iniciativas individuales y colectivas tomadas y, que actúan en dicho espacio geográfico para obtener recompensas mutuas.21

Consecuentemente, el espacio geográfico mencionado, se entiende como escenario en el que se presentan una multiplicidad de interacciones económicas, demográficas, ambientales, migratorias, sociales, culturales, entre otras desde larga data; que concentran y guardan particularidades y relaciones homogéneas espontáneas. Así las cosas, la investigación analiza las acciones que nacen naturalmente en las comunidades asentadas en el territorio transfronterizo, en las que ha mediado, ante todo, la dependencia y la interdependencia para sobrevivir de los colectivos. Así el grado de socialización se determinará en la medida que las comunidades se han organizado y determinado sus necesidades e intereses, para hacer frente a hechos concretos.22



Figura 2. Hito límite en parque de la Comunidad transfronteriza Cañas Gordas, Costa Rica-Panamá.

Desde tal perspectiva, Fawaz y Vallejos nos refieren a contemplar en la investigación, como espacios que tienen una imagen dotada de identidad, estructura y significación. Hace referencia y previene a que se está en territorios donde se desprenden relaciones sociales, la ayuda mutua y a la organización entre la vecindad. La participación y vínculo con el lugar de residencia es entonces una categoría importante en la construcción del análisis, debido a que revela el comportamiento de los colectivos transfronterizos ante distintos problemas, igual el fortalecimiento de la identidad como capacidad transformadora y autotransformadora.23



Figura 3. Hito límite en parque de la Comunidad transfronteriza Cañas Gordas, Costa Rica-Panamá.

Este escenario implica en la investigación a generar y construir referentes teórico conceptual, sobre las situaciones en las cuales las poblaciones residentes construyen lazos de solidaridad, confianza mutua, vínculos con sentido de pertenencia en la zona transfronteriza que les separa; pero al mismo tiempo les une en la búsqueda de beneficios mutuos y el mejoramiento de la calidad de vida de la mayoría de la ciudadanía.

Con dichas premisas, el estudio propone explicar las razones que van identificando el área transfronteriza entre Costa Rica y Panamá como una región determinada, puesto que en ese espacio se han tejido y consolidado procesos y relaciones comunes a lo largo del tiempo. Con ello se está un territorio en el que se encuentran identidades flexibles, en constante movimiento y transformación; asimismo donde se han dado prácticas de construcción y reconstrucción de identidades nacionales y locales como procesos fundamentales, que han permitido generar diferentes niveles de pertenencia.24

Por todo lo anterior, el trabajo pretende ahondar en detalles integrales del acontecimiento, en el que se incluya una multiplicidad de relaciones e interrelaciones históricos culturales transfronterizos que hubo alrededor del conflicto y que también lo explican tanto en el imaginario colectivo como en todos los niveles posibles. De acuerdo a los parámetros enunciados, es una investigación histórica enfocada en buscar respuestas y causas diferentes a las políticas, jurídicas y militares; en tanto, las determinan lógicas propias de la integración real de las comunidades pobladas y colonizadas por los mismos grupos sociales y culturales.

Referente metodológico

De conformidad con la fundamentación teórica transfronteriza adaptada en el proyecto de investigación, se definió desde un primer momento, la aplicación de métodos cualitativos para su desarrollo. Se consideró en esta decisión, la necesidad de profundizar en el estudio de procesos de integración que históricamente han ocurrido en el accionar de la región en estudio, sus procesos de integración real y no formal y lograr el debido acercamiento a la vida cotidiana de los seres sociales que conviven en este espacio binacional.

Complementariamente, como se determinó que el objeto de estudio lo constituía un hecho histórico muy marginado por parte de la historiografía oficial y por tanto bastante desconocido, se valoró la naturaleza exploratoria, interpretativa, constructiva y holística que ofrece el enfoque cualitativo.25

En ese sentido, se tomó también en consideración, el carácter alternativo de la metodología cualitativa, con relación a la tradición positivista, descriptiva y de historia meramente político-militar que prevalecía en la mayoría de las publicaciones académicas sobre el conflicto de Coto, identificadas durante la fase de revisión de literatura.

Por causa de las necesidades de preservación y difusión de la identidad cultural que presenta la región transfronteriza donde ocurrió hecho histórico en estudio, conformada concretamente por los cantones costarricenses de Corredores, Golfito y Coto Brus, junto con la provincia panameña de Chiriquí, se consideró muy pertinente el empleo de los métodos indicados, para priorizar la recopilación de datos en campo.

Igualmente, se seleccionó la metodología cualitativa para desarrollar una investigación muy participativa e incluyente punto de vista, experiencias, concepciones, ideas y sentimientos de los participantes en su contexto. Entre estos cabe destacar a las personas descendientes de los combatientes del conflicto (segunda y tercera generación), residentes del cordón transfronterizo, profesionales de historia y profesionales liberales conocedores del tópico. Su participación resultaba fundamental para posibilitar la creación y reconstrucción de los espacios geográficos y los eventos históricos. A sus testimonios se agregó la información contenida en la documentación existente sobre el tema en estudio.26

Debido a todos estos elementos valorados, el desarrollo del estudio ha presentado una dinámica predominantemente narrativa, que procura contextualizar la época y lugar donde ocurrió el hecho en estudio. Para esto, se está en proceso de reconstrucción de eventos a partir de los resultados obtenidos, para brindarle una unidad y secuencia y conformar su narrativa general. De ahí la aplicación de técnicas de investigación cualitativa diversas a nivel de documentación, observación y conversación. Todo en función de la formulación del problema inicial, para el entretejido y comprensión de la historia del tópico en estudio.27

Técnicas, sujetos y fuentes de investigación

Entre las técnicas de investigación cualitativas que se han venido empleando debe destacarse para los efectos del diseño del proyecto, el empleo de la investigación documental, es decir, la aplicación de técnicas de lectura y documentación28. Esta revisión ha sido técnica, por el análisis de documentos escritos como publicaciones académicas, comunicaciones oficiales de la administración pública y prensa escrita, la gran mayoría consultada en bibliotecas, archivos y museos locales o regionales.29

También se ha recurrido a la revisión de literatura no técnica, constituida por documentos de naturaleza muy personal como papeles privados tipo memorias, libros de actas entre otros, sin olvidar documentos visuales como fotografías.30 Se comprende que todas estas fuentes documentales utilizadas, seguirán cumpliendo un papel primordial en fases siguientes del proyecto, como el procesamiento y análisis de datos. A la fecha se ha recolectado documentación tanto en el sector transfronterizo costarricense como en el panameño. Aunque todavía está pendiente la visita al Archivo Central y la Biblioteca Nacional de ciudad de Panamá.

De forma complementaria, se han venido desarrollando visitas de campo, precisamente en las comunidades que conforman el cordón transfronterizo que sirvió de marco espacial al desarrollo del conflicto de Coto.31 A la fecha se suman más de una decena giras, todas muy estratégicas por permitir la observación de aproximación directa en sitios de valor histórico.



Figura 4. Monumento a los caídos del conflicto del Coto, Pueblo Nuevo, Costa Rica.

Estas visitas posibilitaron, además, el desarrollo de una importante red de apoyo, conformada por funcionarios de distintas instituciones educativas y de gestión cultural como las universidades públicas, caso del Centro Universitario de la UNED en Ciudad Neilly, que ha cumplido con el papel de centro de operaciones gracias al apoyo académico y administrativo de sus autoridades administrativas. Y sobresale también la Universidad Técnica de Panamá (UTP), que ha brindado un significativo apoyo logístico. Similar ocurre con los municipios en lugares como Corredores y Alanje y otras entidades públicas como la Dirección Regional de Coto del Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA). Otra institución importante fue Culturama Internacional en David-Panamá, una instancia no gubernamental de gestión cultural, que permitió identificar fuentes documentales y testimoniales determinantes para las próximas fases de procesamiento y análisis que se tienen programadas.



Figura 5. Actos conmemorativos transfronterizos en Monumento a los caídos del conflicto del Coto, Pueblo Nuevo, Costa Rica.

Todos estos entes han sido clave para el proceso de recolección de los datos: recopilación de documentos, ubicación de informantes, contacto con instancias de gestión cultural como universidades, organizaciones no gubernamentales y autoridades municipales y para el desarrollo de entrevistas y grupos focales. En el caso de algunos de los funcionarios de las mismas, ha resultado tan valiosa su participación y colaboración, que se han integrado al proyecto en calidad de co-investigadores, en las futuras etapas de desarrollo del mismo, asumirán papeles protagónicos en su desarrollo.

Como se comprenderá, ha resultado muy valiosa la aplicación en campo de técnicas de conversación.32 Caso concreto de la entrevista en profundidad, basada en un guion de preguntas desestructuras. La gran mayoría de estas han presentado un carácter focalizado, específicamente en los informantes identificados como la tercera generación de los soldados que participaron en el conflicto de Coto y cuyos relatos de vida, se referían a momentos biográficos precisos del hecho en estudio. No obstante, también se han desarrollado entrevistas de naturaleza especializada, es decir, aplicadas a personas especialistas en el campo de la historia y otras vinculadas a profesiones liberales que han investigado el conflicto.

Otra técnica aplicada corresponde a los grupos focales, que fueron también realizados en sitios del cordón transfronterizo, considerados de valor histórico para el hecho en estudio. Estos grupos focales presentaron un carácter muy exploratorio, especialmente por el desconocimiento que prevalece sobre el conflicto de Coto. Se les brindó un estilo de moderación dirigido con un formato de entrevista estructurado. Su desarrollo fue posible por las redes de colaboración que se fueron construyendo a lo largo de las visitas realizadas. Registraron una valiosa asistencia de informantes considerados como la tercera generación de los combatientes del conflicto. Y aportaron información estratégica, referida a elementos de la cotidianidad relacionados con el hecho investigado, muy invisibilizados por las publicaciones académicas existentes de corte positivista-tradicional.

Reflexiones finales

El proyecto investigativo destaca tanto en el plano tanto académico como sociocultural. En primera instancia, parece muy significativo resaltar el estudio, difusión y visibilización que se ha venido alcanzando, en torno a un hecho histórico muy marginado de la historiografía oficial tico-panameño, como lo es el Conflicto de Coto. En el caso costarricense, la revisión de literatura ha determinado que las publicaciones de carácter académico que tratan la temática, resultan muy escazas y hasta anacrónicas en sus enfoques teórico-metodológicos.

En la provincia de Chiriquí en Panamá, se han identificado estudios más numerosos y diversos en sus enfoques. Pero también, se ha evidenciado un tratamiento reducido del tema, con relación a otros procesos históricos fundamentales como la colonia, la independencia de España, la separación de Colombia, la época republicana entre otros.

Junto a la reconstrucción histórica del Conflicto de Coto, otra valoración del desarrollo actual de este proyecto, radica en el análisis que se está alcanzando del desarrollo histórico-cultural de los territorios transfronterizos de ambos países, en el contexto de la conformación de los Estados nacionales. Un ejemplo de ello, es la comprensión de los procesos de colonización y poblamiento en el sector en cuestión. Se recalcan los mismos, no sólo por su incidencia en el desarrollo propiamente del conflicto, sino también por su relevancia en la configuración de la pluriculturalidad que se reconoce en esta región geográfica, pero que ha sido poco estudiada e insuficientemente difundida por parte de la academia.

Esta situación tiene un valor agregado, porque la zona binacional en mención, comprende colectivos étnicos y espacios territoriales periféricos, marcados por la marginación y hasta por el desconocimiento sistemático de parte de los centros hegemónicos de cada país. De ahí que gran parte del esfuerzo investigativo, está posibilitando además de la reconstrucción histórico-cultural de estas comunidades y sus poblaciones, el rescate y promoción de su identidad local.

En el marco del enfoque teórico transfronterizo que impregna a la investigación, durante el desarrollo de sus etapas preliminares, se valoró el reconocimiento logrado de la interdependencia y vinculación existente entre las comunidades ubicadas en el cordón transfronterizo. Ha resultado más que evidente, la identificación de aspectos histórico-socioculturales en común entre estos grupos humanos como la vecindad, la reciprocidad, las relaciones de parentesco, las diversas expresiones culturales entre otras manifestaciones.

No obstante, se valora como el avance más importante del trabajo realizado, la integración alcanzada con distintas instancias de gestión cultural ubicadas en la región. Caso concreto de cátedras y sedes universitarias de la UNED, organizaciones comunales, entidades no gubernamentales, instituciones públicas y privadas con incidencia en el territorio, escuelas y colegios. Como se mencionó con antelación, con estos grupos se ha logrado establecer y tejer toda una red de colaboración y trabajo, que ha vinculado a personas tanto de las comunidades de Costa Rica como de Panamá, en la recolección de fuentes de información, en el trabajo investigativo que se está desarrollando, en la difusión de hallazgos relevantes y en las tareas de coordinación.

Gracias a la activación de este “tejido social” y de la metodología participativa fundamentada en el enfoque de la transfronteridad, se la ha brindado voz a muchas personas olvidadas por los enfoques tradicionales de la historia, permitiendo el descubrimento conocimientos muy novedosos sobre la Guerra de Coto, referidos a la vida cotidiana de los propios protagonistas del hecho y del entorno de su desarrollo. Se considera que todos estos hallazgos en términos de testimonios y documentación tanto técnica como no técnica, constituirán insumos tanto para la investigación en proceso, como para futuros proyectos relacionados con el estudio de la Guerra del Coto a nivel histórico, turístico, entre otros.

Pero de igual manera, se considera estratégica la labor realizada, porque sienta las bases para la generación de un conocimiento teórico necesario para el diseño de contenidos curriculares en los programas de estudio nacionales y para fundamentar la conmemoración del acontecimiento por parte de las instituciones educativas, de forma tal que el estudio y difusión de un hecho de naturaleza bélica, no llegue a irrumpir con la convivencia pacífica y las excelentes relaciones que prevalecen entre las comunidades del cordón transfronterizo.


Referencias

Anuario Estadístico de la República de Costa Rica. Imprenta Nacional. Año 1884-1885.

Barrantes, Rodrigo. Investigación: un camino al conocimiento, un enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto. San José: EUNED, 2014.

Berger, Peter y Luckman, Thomas. La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2003.

EcuRed:Políticas. En Holística. Recuperado de https://www.ecured.cu/Hol%C3%ADstica

Caamaño, Carmen. “La ambigüedad como salud mental: La construcción de identidades nacionales entre migrantes transnacionales costarricenses”. Revista Procesos Psicológicos y Sociales, n°. 1, 6 (2010).

Camacho, Daniel. “Curso internacional: Actualización en Integración Centroamericana” (Guatemala, Febrero 2008).

Cerdas, Rodolfo. “Las instituciones de integración centroamericana“. En Centroamérica en reestructuración. Integración regional en Centroamérica, editado por Thomas Bulmer. San José: FLACSO, 1998.

Concejo Nacional de Rectores (CONARE). La nueva visión de la educación superior universitaria estatal Sesión N°32-04, 28/909/2004. Costa Rica: CONARE, 2005. Acceso el 9 de junio del 2018. http://opes.conare.ac.cr/pdf/CONARE/vision2004.pdf

Datos generales e históricos de la República de Panamá. Acceso el 29 de mayo del 2018. Recuperado de https://www.contraloria.gob.pa/inec/Archivos/P2751generales.pdf.

EcuRed:Políticas. En Holística. Acceso el 2 de junio del 2018. Recuperado de https://www.ecured.cu/Hol%C3%ADstica

Enríquez, Francisco. Estrategias para estudiar la comunidad donde vivimos. San, José: Editorial UNED, 2004.

Fawaz, M. Julia y Vallejos, Rosana. “Construyendo Participación ciudadana a nivel local. La experiencia de los pequeños productores agropecuarios de la Provincia de Ñuble”. Theoria, n°.1, 7 (2008), pp.19-32. Acceso el 5 de mayo del 2018. Recuperado de https://www.ecured.cu/Hol%C3%ADsticawww.doalg.com

García-Huidobro, Rosario. “La narrativa como método desencadenante y producción teórica en la investigación cualitativa”. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, n°. 34 (mayo-agosto 2016): 155-178.

González de Marcano, Nelú. “La cotidianidad y la creatividad como aspectos claves en investigación cualitativa”. Boletín científico Sapiens Research, n°. 7 (2017): 112-121.

Hernández, Roberto, Fernández, Carlos y Baptista, Pilar. Metodología de la investigación. México: McGraw Hill, 2014.

IICA, PDR y UCR. Mapa de la zona de contacto fronterizo, zona noreste de Costa Rica. Mapa de los corredores transfronterizos de Costa Rica y Nicaragua. Mapoteca virtual. Acceso el 14 de mayo del 2018. Recuperado de http://www.mapoteca.geo.una.ac.cr/index.php/remository.html?func=fileinfo&id=34

I Encuentro de Estudios Transfronterizos y Desarrollo de Capacidades Humanas. “Las fronteras como espacios de potenciación de capacidades humanas y desarrollo sostenible”. Campus Liberia, Sede Regional Chorotega-Universidad Nacional (UNA), 8 y 9 de noviembre, 2012.

Gernaert Willmar, Silvina. “Desarrollo local transfronterizo: territorios, fronteras e integración centroamericana”. Revista Alternativas para el desarrollo. Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) 96 (noviembre-diciembre 2005), p. 2. Acceso el 10 de junio del 2018. Recuperado de http://www.repo.funde.org/443/1/APD-97-II.pdf.

Gil, José Daniel. “Controlaron el Espacio Hombres, Mujeres y Almas. 1880-1941”. Seminario Fin de Siglo XIX e Identidad Nacional en México y Centroamérica. Alajuela: Museo Histórico Juan Santamaría, 1999.

Latin American Publicity Bureau. El Libro Azul de Costa Rica. San José: Imprenta Alsina, Compilado y Editado, l916.

Opinión. “Reseña histórica de La Guerra de los Mil Días. 1899-1902”. Semana. 5 de julio de 2018. Acceso el 29 de mayo del 2018. Recuperado de https://www.semana.com/opinion/articulo/resena-historica-la-guerra-mil-dias-1899-1902/55045-3.

Molina, Silvia. Benemeritazgo de la Universidad Estatal a Distancia. San José: EUNED, 2008.

Muñoz Razo, Carlos. Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis. México: Pearson Educación, 2011.

Rodríguez, Gregorio, Gil Flores, Javier y García Jiménez, Eduardo. Metodología de la investigación cualitativa. España: Ed. Aljibe, 1996.

Universidad de la Punta, Gobierno de San Luis y Escuela Pública Digital de la Universidad de la Punta. Conceptos de Estado, Nación y Territorio Nacional. Argentina: Escuela Pública Digital de la Universidad de la Punta. Acceso el 13 de mayo del 2018. Recuperado de http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/geo-politica/conceptos_de_estado_nacin_y_territorio_nacional.html

Valles, Miguel. Técnicas cualitativas de investigación social reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Editorial Síntesis, 1999.




Notas

1 Silvia Molina, Benemeritazgo de la Universidad Estatal a Distancia (San José: EUNED, 2008).

2 Concejo Nacional de Rectores (CONARE), La nueva visión de la educación superior universitaria estatal Sesión N°32-04, 28/909/2004 (Costa Rica: CONARE, 2005), edición en PDF, p. 30, Acceso el 9 de junio del 2018, http://opes.conare.ac.cr/pdf/CONARE/vision2004.pdf

3 Silvina Gernaert Willmar, “Desarrollo local transfronterizo: territorios, fronteras e integración centroamericana. Alternativas para el desarrollo”. Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) 96 (noviembre-diciembre 2005), p. 2, acceso el 10 de julio del 2018, http://www.repo.funde.org/443/1/APD-97-II.pdf

4 EcuRed:Políticas, En Holística, acceso el 2 de junio del 2018, https://www.ecured.cu/Hol%C3%ADstica

5 Opinión, “Reseña histórica de La Guerra de los Mil Días. 1899-1902”, Semana, 5 de julio de 2018, acceso el 29 de mayo del 2018, https://www.semana.com/opinion/articulo/resena-historica-la-guerra-mil-dias-1899-1902/55045-3

6 Datos generales e históricos de la República de Panamá, acceso el 29 de mayo del 2018, https://www.contraloria.gob.pa/inec/Archivos/P2751generales.pdf

7 Rodolfo Cerdas, “Las instituciones de integración centroamericana“, en Centroamérica en reestructuración. Integración regional en Centroamérica, ed. Thomas Bulmer (San José: FLACSO. 1998).

8 Latin American Publicity Bureau, El Libro Azul de Costa Rica (San José: Imprenta Alsina, Compilado y Editado, l916).

9 José Daniel Gil, “Controlaron el Espacio Hombres, Mujeres y Almas. 1880-1941”, Seminario Fin de Siglo XIX e Identidad Nacional en México y Centroamérica, Alajuela: Museo Histórico Juan Santamaría, 1999.

10 Anuario Estadístico de la República de Costa Rica, Imprenta Nacional, Año 1884-1885.

11 Datos generales e históricos de la República de Panamá.

12 Semana. Opinión. Reseña histórica de La Guerra de los Mil Días. 1899-1902.

13 Universidad de la Punta, Gobierno de San Luis y Escuela Pública Digital de la Universidad de la Punta, Conceptos de Estado, Nación y Territorio Nacional (Argentina: Escuela Pública Digital de la Universidad de la Punta), acceso el 13 de mayo del 2018, http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/geo-politica/conceptos_de_estado_nacin_y_territorio_nacional.html

14 Semana. Opinión. Reseña histórica de La Guerra de los Mil Días. 1899-1902.

15 Universidad de la Punta, Gobierno de San Luis y Escuela Digital de la Universidad de la Punta, Conceptos de Estado, Nación y Territorio Nacional.

16 I Encuentro de Estudios Transfronterizos y Desarrollo de Capacidades Humanas, “Las fronteras como espacios de potenciación de capacidades humanas y desarrollo sostenible”. Campus Liberia, Sede Regional Chorotega-Universidad Nacional (UNA), 8 y 9 de noviembre, 2012.

17 IICA, PDR y UCR, Mapa de la zona de contacto fronterizo, zona noreste de Costa Rica. Mapa de los corredores transfronterizos de Costa Rica y Nicaragua, Mapoteca virtual, acceso el 14 de mayo del 2018, http://www.mapoteca.geo.una.ac.cr/index.php/remository.html?func=fileinfo&id=34

18 Carmen Caamaño, “La ambigüedad como salud mental: La construcción de identidades nacionales entre migrantes transnacionales costarricenses”, Revista Procesos Psicológicos y Sociales, n°. 1, 6 (2010).

19 Daniel Camacho, “Curso internacional: Actualización en Integración Centroamericana” (Guatemala, Febrero 2008).

20 Carmen Caamaño, “La ambigüedad como salud mental: La construcción de identidades nacionales entre migrantes transnacionales costarricenses”, Revista Procesos Psicológicos y Sociales, n°. 1, 6 (2010).

21 Carmen Caamaño, “La ambigüedad como salud mental: La construcción de identidades nacionales entre migrantes transnacionales costarricenses”.

22 Peter Berger y Thomas Luckman, La construcción social de la realidad, (Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2003).

23 M. Julia Fawaz y Rosana Vallejos, “Construyendo Participación ciudadana a nivel local. La experiencia de los pequeños productores agropecuarios de la Provincia de Ñuble”, Theoria, n°.1, 7 (2008), pp.19-32, acceso el 5 de mayo del 2018, http://www.doalg.com

24 Francisco, Enríquez, Estrategias para estudiar la comunidad donde vivimos, San José: Editorial UNED, 2004.

25 Carlos Muñoz Razo, Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis (México: Pearson Educación, 2011).

26 Carlos Muñoz Razo, Cómo…

27 Rosario García-Huidobro, “La narrativa como método desencadenante y producción teórica en la investigación cualitativa”, Revista de Metodología de Ciencias Sociales, n°. 34 (mayo-agosto 2016): 155-178.

28 Rodrigo Barrantes, Investigación: un camino al conocimiento, un enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto (San José: EUNED, 2014).

29 Miguel Valles, Técnicas cualitativas de investigación social reflexión metodológica y práctica profesional (Madrid: Editorial Síntesis, 1999).

30 Miguel Valles, Técnicas…

31 Roberto Hernández, Carlos Fernández y Pilar Baptista, Metodología de la investigación (México: McGraw Hill, 2014).

32 Miguel Valles, Técnicas…


Acerca de los autores

Alonso Rodríguez Chaves (arodriguez@uned.ac.cr) es bachiller y licenciado en Historia; Máster en Estudios Europeos e Integración. Actualmente es doctorando del programa Patrimonio, Sociedades y Fronteras del Campus Iberus Universidad de Zaragoza, España. Con amplia experiencia en diseño, gestión y dirección de proyectos relacionados al ámbito etnohistórico y etnocultural. Participa en varias redes de investigación e iniciativas de investigación a nivel nacional e internacional. Actualmente labora como Coordinador de la Cátedra de Historia de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (ORCID 0000-0002-9211-4202).

Christian Ocampo Hernández (cocampo@uned.ac.cr) es bachiller en la Enseñanza de los Estudios Sociales, licenciado en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Cívica y magíster en Planificación Curricular. Con amplia experiencia en la docencia universitaria e investigación en temáticas vinculadas con el campo de la pedagogía, historia, interculturalidad y desarrollo de proyectos de extensión universitaria. Participa en varias redes de investigación a nivel nacional e internacional. Actualmente coordina la Cátedra de Educación para el Desarrollo de la Universidad Estatal a Distancia (ORCID 0000-0003-4801-1801).




Recibido: 05/04/2019

Aceptado: 20/11/2019









Cómo citar este artículo

Rodríguez Chaves, A. y Ocampo Hernández, C. (2020). Conflicto de Coto (Costa Rica–Panamá): una mirada teórico-metodológica transfronteriza. Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades, 23(42), 241-267. doi:10.33064/42crscsh1869